Bueno, recuperado del resacón de St Patrick’s aquí en Dublín, vamos al lío con la 2da carrera de la Enduram 2019 este finde pasado en El Real de San Vicente. Primero un par de fotos de St Patrick, que creo que no viene mal…ya lo sé, muchas chicas, pero para tíos feos ya tengo el espejo cago en tó…
Y al lío. Una carrera que si seguías las informaciones por el Facebook de la organización, por razones varias y ajenas a ellos, estuvo a punto de ser suspendida. La organización, en la persona del Zurdo, recibió un merecido aplauso en la entrega de premios al final, por sacarla adelante ante viento y marea. Esto de organizar carreras da para unas cuantas entradas del blog. Casi 200 participantes se dieron cita en esta 2da carrera del campeonato Endurama 2019. El Real de San Vicente es una localización que repite este año por 2da vez como sede de estas carreras, por tanto muchos corredores ya conocían buena parte del recorrido.

Un corto pero intenso circuito de 21km con 1200m de desnivel repartidos en 4 tramos, de los cuales solo el primero era nuevo completamente y pequeños cambios en los siguientes. Esto provocó que en los tiempos finales fueran bastante apretados con diferencias de pocos segudos en el top10. El calor fue un factor importante que paso factura a varios corredores, sobre todo en los enlaces a los tramos 2 y 4 con algo de pateo/porteo incluido. Mención especial a Samu, RTrails y voluntarios (xtrmRiders y otros más) que siempre están ahí para dejarlo todo listo, ese primer tramo con Samu abriéndolo y Poba dejándolo perfecto con una desbrozadora justo el día antes, que cracks.
que peligro esto no acaba bien, ya te lo digo el equipo SpainDH siempre presente parcela comprada, vamos a por más a las carreras se va a esto, a pasarla bien ahí caben 3 más seguro quillo campamento gitano en el paddock…err..digo, los malagueños haciendo uso extensivo del área de acampada y liándola parda, el señor Zigor que es un tío recto y serio intentando poner orden a la manada
El TC1 recién recuperado y limpio por la organización, con mucho pedaleo, y repechos, muy físico y poco técnico, para calentar piernas. En el apartado femenino participaron solo 3 chicas en categoría élite que se repartieron el podio y donde Marketa Michalkova de LTM Racing demostró su buen estado de forma, ganando todas las especiales sin problema alguno. El orden en los 4 tramos cronometrados para ella fue el mismo.
- Marketa Michalkova
- Carla Rodriguez Caballero
- Nancy Díaz Montoya
Los resultados en este 1er tramo para el masculino quedaron así:
- Juan Matos Sampío (élite) 0:03:05
- Anaué Rodrigez do Santos (élite) 0:03:06
- Vicente Juan Roig Calzacorta (élite) 0:03:10
El TC2 los chicos de RTrails y voluntarios locales habilitaron una zona final con un rockgarden y losas brutales con mucha inclinación, donde elegir la trazada correcta era muy importante y mucho público se reunió. Juan Matos vuelve a llevarse este tramo, seguido de cerca del chavalín Victor Saenz (Bicitor) y 2 riders empatados en el 3er puesto:
- Juan Matos Sampío (élite) 0:04:08
- Victor Saenz Durán (M30) 0:04:13
- Anaué Rodrigez do Santos (élite) / Alvaro Martinez Haro (sub23) 0:04:15

TC3, el esperado DH, el sendero preferido por todos los locales, y que se usó para el Open de DH de la Castilla La Mancha, con la diferencia que el final este año si que metieron los saltos finales exceptuando el de la pasarela grande. En este punto varios riders con la ayuda de Alvaro Haro, siguiendo su rueda, lograron quitarse el miedo hacer el salto gordo. Victor Saenz apela a su pasado downhillero y gana este tramo.
- Victor Saenz Durán (M30) 0:01:58
- Anaué Rodrigez do Santos (élite) 0:01:59
- Alvaro Martinez Haro (sub23) 0:02:00
Video onboard de Bicitor, ganador de este tramo. Este año parece que Victor viene con muchas ganas de guerra. Si eres nuevo por aquí ten en cuenta que este chavalín no ha aparecido de la nada y tiene alguna que otra experiencia a sus espaldas. Conocele mejor aquí: Bicitor, gozador de la vida.
El TC4 sin muchas diferencias, saliendo desde el mismo punto que el TC2 y acabando en el pueblo con algunos pasos técnicos y zonas de pedaleo.
- Juan Matos Sampío (élite) 0:04:06
- Anaué Rodrigez do Santos (élite) 0:04:07
- Victor Saenz Durán (M30) 0:04:10

La general quedó de la siguiente manera, con Juan Matos Sampío, Anaué Rodrigez do Santos y Victor “Bicitor” Durán en el podium.

La clasificación por categorías a continuación. Todas las clasificaciones las tienes en la web de Intercronos.
Élite | Master 30 | Master 40 | Master 50 | Sub23 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Juan Matos Sampío | Victor Sáenz | Ángel Bejarano Calvo (Sendas de Cuenca) | Carlos Cantos (Bike Madrid) | Alvaro Martínez Haro (Cube Factory) | ||
Anaue Santos (Jeanstrack) | Rubén San José (Willbike) | José Manuel Galea (Morenito) | Herminio Blanco | Victor Sahagún (Ltm Racing) | ||
Andrés Latorre (Willbike) | Manuel Plaza (CSR A dos ruedas) | Rodrigo Mut Pasos (Willbike) | Mario de la Plaza (Sailsboard Tarifa) | Miguel Torres Cañas | ||
Junior | Promoción | Non Stress Masculino | Non Stress Féminas | eBikes | ||
Andrés García | Alberto García | Julio Alberto Cabillón | Clara Cendoya Ibañez | Felipe Solano | ||
Rodrigo Gamarra | Adrián Briones | Jorge Mira | Nila Veneroso | Alvaro Martinez Peña | ||
Otto Cañizares | Miguel Vicente Pérez | Fernando CAlle Prieto | Marta Panadero | Israel Melgar Ramirez |
Master 40 Master 30 general féminas élite podio de la General masculino élite
En categorías por equipo Equipos (3 o más participantes)
1 Willbike 0:42:19
2 LTM Racing 0:43:34
3 Bike Madrid 0:44:58

Muchas gracias como no a Bicitor, Marketa, Samuel, Rodrigo Mut, Javi de SpainDH y Ramonudo por sus comentarios y audios para dar forma a esta crónica.