Un finde por Colchester y BikePark Wales en Reino Unido

amanecer en Wales, imposible un mejor día para disfrutar de BikePark Wales a tope

Este lunes pasado fue festivo aquí en Irlanda así que aproveché, agarré el último día que tenía pendiente de vacas y me pillé viernes libre. Planificación rápida con la amiga Gimena que vive hace un año por Colchester, Reino Unido y allí me fui para pasar el finde largo.

El plan sería, rodar el viernes por la tarde en TwistedOak bikepark cerca de Colchester, ponernos ciegos el viernes en algún pub local, montar el sábado por la mañana en Danbury Common, un área cercana, y salir el sábado por la tarde para el conocido Bikepark Wales, donde tantos y tantos videos se han grabado con riders como Steve Peat, Rat Boy, Matt Simmonds y muchos otros conocidos de UK. El domingo pasarlo completo en bikepark Wales para regresar ya de noche a Colchester. Lunes, turisteo por Londres y vuelta a Dublin.

Dicho y hecho, de pie a las 3:30am, en bici con la mochila y el casco hasta el curro a 20min para dejar la bici allí en el local que tenemos. Una hora de bus al aeropuerto y el vuelo a las 7:25am. Duermo todo el rato, estoy KO ya que la noche anterior dormí poquísimo. Aterrizo en el aeropuerto de Stansted y toca bus 1h hasta Colchester donde me esperan Gimena y su pareja Will, dueño con su hermano de una tienda local pequeña pero bastante conocida, Sussed Out Suspension, especializados en suspensiones y llevan además varias marcas. Para el finde fueron lo suficientemente amables y me dejaron la nueva Identiti Mettle, una enduro con ruedas 27, 160mm delante con una Yari y detrás 150mm con un Rockshox SuperDeluxe, montada muy robusta y que me sorprendió gratamente en el bikepark sobre todo.

Identiti Mettle en su medio natural

Essex, región a la que pertenece Colchester, es muy muy llana y tiene poquísimas elevaciones, hay muy poco desnivel y para buscar alguna bajada hay que ir a sitios aislados. Donde montamos el viernes por la tarde y el sábado por la mañana son como pequeñas colinas en las que han sabido aprovechar muy bien lo que hay para construir pequeños senderos de menos de 1km, con saltos, dobles, peraltes y demás. El caso del bikepark TwistedOaks tienen incluso un par de áreas de saltos con un campillo y un dual slalom no muy largo. Pasamos un par de horas el viernes montando y más de lo mismo el sábado. Se podría decir que son zonas casi para XC o trail, con mí rígida Nordest Bardino allí volaría, con la Mettle sobraba bici por todo.

Cenamos en un pub local y seguidamente nos fuimos a otro pub a por unas deliciosas birras. Me pedí el plato de la izquierda, riñones de cordero con bacon. cebolla caramelizada y vegetales hervidos de acompañante, para chuparse los dedos. Gimena se pidió un buen costillar y Will al tradicional pie de carne de ternera. Todo delicioso la verdad.

El sábado después de rodar un rato tocó bañito, tomar un tentempié y 5h de furgo hasta Wales, atravesando el sur de Reino Unido de lado a lado, con 1h de atasco brutal en Londres por supuesto. Por el camino pasamos una buena tormenta que justo venía en sentido contrario, por lo que el tiempo al parecer nos acompañaría el domingo en el bikepark.

en la furgo, una Mercedes Vito, espacio de sobra para las bicis y todos los trastos, con 2 filas de asientos, bien cómodos
el GPS pone 4h pero rodear Londres cuesta mínimo 1h, al regreso nos tiramos casi 2h por un accidente

Dormimos estupendamente bien en el sitio que reservamos, a escasos 10min del bikepark, una granja rural en el medio de la nada. El desayuno bien copioso para aguantar sin problemas todo el día de bici. La mañana fue gélida, todo el rocío congelado pero con el cielo bien despejado y un Sol que según avanzó el día calentaba lo suficiente para sentirse bien en la bici.

Ya desayunados, al lío. El bikepark abre a las 9 pero los remontes no comienzan hasta las 10, tiempo suficiente para descargar bicis, vestirnos de romanos y pasar a recoger el justificante de pago mirar un poco el sitio. No sé cuánta gente habría, pero por la cantidad de coches y luego los remontes que vi, no menos de unas 200 personas y eso sin contar que puedes pagar lo que llaman “pedal up” que es simplemente una cuota que te permite hacer uso del bikepark y sus senderos pero te toca a tí remontar a pedales. El domingo salió por 42libras, unos 48€, que parece mucho pero la verdad se aprovechan muy bien.

brutal el camión que usan para remontes junto con las furgos, 28 personas caben aquí, eso sí, es más lento que las furgos y tarda más en cargarse completamente, lo pillé solo una vez, el resto en las furgos

Arrancamos el día con una azul para calentar, Terry’s Belly, 4.2km de puro flow y algunos pequeños dobles entre un bosque de pinos, perfecta para poner a punto los motores y asegurar que la bici va bien. En la 2da bajada fuimos directo a por el turrón, hicimos la roja Root Manoeuvres, una de las más conocidas del bikepark y que quizás sea la más endurera de todas las bajadas, totalmente natural, con bastante piedra y raíces, nada de terreno aplanado ni nada, lo que también provoca que sea la más dañada por el agua después de lluvias fuertes. Llegué al final con una sonrisa en toda la cara.

El bikepark no es muy grande, la salida de los remontes y punto donde acaban casi todas las bajadas está a 258m y la altura máxima es de 491m pero eso no impide que tenga 39 bajadas mega divertidas y estén construyendo 2 bajadas más para la temporada 2020. Tienen un sendero verde de 1km para principiantes, 11 azules con 4 que señalizan como “+” queriendo decir que están entre medias de azul y rojo. Luego 13 rojas con 5 de ellas marcadas como “+” que al igual que antes, son bajadas que tienen características de las negras. Luego 11 bajadas negras, calificadas como para expertos y finalmente 3 bajadas clasificadas como “Pro Lines”.

Para mis preferencias, las rojas las mejores, casi todas naturales, con muchos pasos técnicos, drops de diferentes tamaños, raíces y mezcla de zonas rápidas y reviradas. Las negras en su mayoría tienen muchos saltos combinados con algunas zonas más naturales. No soy de saltar mucho por lo que huyo de los senderos que requieran mucha velocidad y saltar, sobre todo dobles grandes. Ya sé que tengo que mejorar esto, pero de momento me conformo con pequeños dobles y drops. Al final del día mi combo preferido fue Wibbly Woobly y Rim dinger que juntas tenían 2.7km.

El último remonte es a las 4 de la tarde, en verano tienen remontes hasta las 8pm. Acabamos reventados pero contentos, toca recoger rápido y salir pitando de vuelta, en UK se trabaja el lunes y nos pillará atasco en Londres. Y vaya si nos pilló atasco, había un accidente y nos chupamos casi 2h a paso de tortuga, al final casi 6h en la vuelta. Un buen domingo, el tiempo acompañó, solo un par de caídas tontas sin problemas mecánicos, no nos podemos quejar. Yo quedé muy contento con la bici, en el bikepark se tragaba todo sin rechistar, incluso un par de drops en los que entré con muy poca velocidad y caí a plomo, comiéndose la horquilla todo el recorrido pero haciendo su trabajo perfectamente y salvándome de una hostia segura.

El lunes me tocó día de bus a Londres, 3h en total, luego unas 4h para conocer un poco una de las capitales del mundo, comer algo y otras 2h hasta el aeropuerto. Un finde muy bien aprovechado la verdad, haciendo planes con los amiguetes aquí para ir a este bikepark un finde completo. Desde Dublin es sencillo conducir 3h hasta un puerto en el sur, cruzar con un ferry 3h y conducir hora y media más. Creo que no será mi última visita a Bikepark Wales.

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.