Transition vs Transition, vientos de cambio

ha muerto el Rey! Viva el Rey! (más bien Rey vendido…jajaja)

Después de 10 años con la Transition Covert v2 (modificada con ruedas 27 los últimos 4 años) ya era momento de cambiar. La Covert pedía un cambio. Ojo, aún dará de sí, la he vendido aquí mismo en Dublín en Marzo y el nuevo dueño la está disfrutando como niño pequeño. Durante 10 años la bici ha pasado por todo esto y mucho más:

  • más de 30mil km (en Strava tengo 26.771km, pero empecé a usarlo en 2012 y el cuadro lo tenía desde 2010), vamos, que algunos coches tienen menos kms que esta bici
  • 2 MegaAvalanche Alp d’Huez (2014, 2018), 3 o 4 MaxiAvalanche Vallnord, 1 Maxiavalanche Cervinia
  • 1 mes en Whistler, Radon Enduro Epic 2017, Cami des Cavalls NonStop 2014, Tramuntana NonStop 2011
  • montón de carreras de los Open de Enduro por toda España y Portugal, EWS por varias regiones de Europa
  • pasé por multitud de componentes, más o menos, me dejo seguro varios: 5 pares de ruedas (3 de 26″ y 2 de 27″), 2 amortiguadores (Fox RP23 y Cane Creek InLine), 2 horquillas (Rockshox Lyrik muelle UTurn 2011, Fox 36 Kashima 2014), 5 o 6 platos (3 ovalados), 3 sillines, 2 tijas “pijas”, 3 manillares, 4 o 5 cambios, 2 juegos de frenos (Shimano XT Trail 2014 y Shimano Zee 2018), incontables cadenas y pastillas

A inicios de este año, antes del virus, tenía planificado un año bastante movido, con varios viajes a Pirineos y quizás Alpes. Viendo que Transition había sacado la nueva Scout me olía que pronto vendría la nueva Sentinel también. Pregunté a varios al respecto y me confirmaron que sí, que ya estaba a punto de salir y con cambios interesantes, 63.5 de dirección, algo más larga, más recorrido…no se diga más!! Llamé a par de tiendas que curran con Transition, una en Dublin y otra en Belfast (a cien metros de ChainReaction) y la de Belfast me atendieron muy bien. Pero me adelantaron que inicialmente no habría montaje con Shimano y olvidarme de muelle. Así que acabé pidiendo solo el cuadro y un montaje a la carta por completo.

Inicialmente la pedí con la Lyrik Ultimate pero por todas las demoras a causa del virus, cuando casi la tenían montada a inicios de Agosto, apareció la nueva RockShox Zeb y claro, ya que estaba, pues a por la Zeb. Con tanta suerte que cuando llamé a la tienda me dijeron que de hecho me iban a proponer ese cambio y que ya tenían la horquilla de camino, así que perfecto. Debido a toda la situación del virus el cuadro tardó algo más de lo esperado así como algunos componentes, pero ya había esperado 10 años, unos meses más no pasaba nada. La bici me llegó la 3ra semana de Agosto, justo unos 10 días antes de irme de vacas a España.

fresquita recién salida de la tienda, antes de la primera salida en Tollymore, Irlanda del Norte
componente Marca Modelo
cuadro Transition Sentinel Carbon XL 2020 (Ti grey)
amortiguador RockShox Super Deluxe Ultimate Coil 550lb
horquilla RockShox ZEB Ultimate
direccion Nukeproof Horizon
manillar Nukeproof Horizon v2 alu.
potencia Nukeproof Horizon
puños ESI Extra Chunky (negro)
Frenos Shimano XT M8020 4 pistones
transmisión Shimano XT M8000 11v 11-46 175mm
plato AbsoluteBlack 30 ovalado
pedales Nukeproof Horizon CS
ruedas 29 a la carta DT Swiss EX511, buje Hope Pro4 Boost, radios Shimano
cubierta del. Maxxis Shorty 2.5 WT
cubierta tras. Maxxis Assegai 2.5 DH WT con protector de aro Nukeproof ARD
sillin WTB Pure Cro-Mo
tija OneUp Components TwoTen v2

Así tal cual la bici está en 15.7kg, no busco una bici ligera, es XL y yo mismo mido 1.93 y peso 94kg aprox y no soy el más fino (ni rápido) bajando, así que prefiero componentes robustos y que aguanten. Las cubiertas desde hace años no arriesgo y siempre llevo de DH con doble carcasa, no importa el terreno. En la trasera llevo ya hace año y medio el protector de aro de Nukeproof ARD y de momento funciona bien. En la rígida he dado unos cuantos llantazos buenos y he salvado el aro.

Inicialmente puse un muelle de 500lb pero después de la primera semana probando en los senderos al lado de casa en el trail center de Tickcnock me di cuenta que necesitaba subir a 550lb. Ese finde justo había una carrera en Irlanda del Norte del open de enduro y allí estarían los de la tienda dando soporte mecánico así que les pedí que llevaran el muelle y lo cambiamos al momento. Con el 550 voy mucho mejor, casi no hago topes, alguno hice durante las 2 semanas que estuve en Pirineos, pero casi nada. Como no salto ni hago barbaridades prefiero llevarlo de tal manera que aproveche al máximo el recorrido, ya más adelante veré si tengo que pasar a uno de 600 o quizás 575 (los hay de esa medida?).

Al lío con las sensaciones y como va el bicho. Una BESTIA, así, en mayúsculas, me sobra bici por todos lados (como a casi todos nosotros). La confianza que da bajando es brutal, la rigidez de la horquilla ZEB con barras de 38mm es enorme. Y ojo, no vengo de una horquilla de XC, en la Covert llevaba una Fox36 tope de gama y en la rígida llevo una Lyrik del 2019.

Las 2 primeras semanas de las vacaciones las pasé en Mallorca, donde he vivido muchos años y tengo a toda mi familia. Por tanto conozco los senderos como la palma de mi mano y es además un sitio ideal para probar una bici de este tipo por el terreno tan pedregoso y técnico que hay. En absolutamente todos los senderos que probé mejoré mis tiempos, aún sin haber rodado en ellos hace ya varios años. Una bajada en particular muy conocida de poco más de 0.5km, La Cabra, en la zona de Bunyola, muy técnica, lenta y revirada, mejoré mi mejor tiempo del 2017 por 6seg. Y además hice 3 veces top5 en mis mejores tiempos. Sitios donde recuerdo perfectamente que siempre me atascaba un poco, pasé sin pestañear. Y ojo, esta bajada y otras más las he hecho varias veces también con una Liteville 601 XL montada espectacular que varias veces un buen amigo me dejaba cuando iba a Mallorca. Es decir, que mis mejores tiempos no eran ni siquiera con la Covert sino con una bici mucho más moderna y capaz.

primer día con la bici, en el trail center de Tollymore, Irlanda del Norte, muy conocido y con mucha variedad de senderos

En esta bici me siento como “dentro de ella” por decirlo de una manera, más centrado y cómodo, con respecto no solo a la Covert sino comparado con otras bicis que he probado, Canyon, Trek, Specialized, Giant, Orbea, etc. Aún estoy adaptándome a ella ya que me encuentro muchas veces que estoy dejando el cuerpo más hacia atrás de lo necesario y no hace falta. Otro factor que influye es que llevo año y medio rodando con rígida aquí en Irlanda, que también hace cambiar la manera de rodar, para bien y para mal. He notado varias veces que voy intentando evitar la más mínima piedra, cuando realmente no es necesario por la suspensión trasera.

Subiendo me sorprendió gratamente. No ganaré ningún premio subiendo ni quitaré KOMs a nadie (que tampoco es lo que busco) pero subir sube bien y con buen ritmo. El amortiguador es de muelle, pero tiene una pequeña palanca para bloquearlo y funciona muy bien. Es decir, aún se menea un poco, pero si pedaleas lo más redondo posible (el plato ovalado ayuda en esto, al menos a mí) y sin tirones, apenas siento que se mueve.

el Rockshox Super Deluxe Ultimate Coil con el muelle inicial de 500lb, se aprecia la pequeña palanca para bloquearlo

Las 2 semanas siguientes de las vacaciones las pasé en los Pirineos. Primero en Castejón de Sos para el campeonato de España de enduro 2020 pero allí no la usé, ni siquiera la saqué de la bolsa pues me dejaron una Orbea Wild eléctrica para hacer la cobertura de medios. La usé cuando me fui a centro BTT Eremua Trail en Zubiri/Eugi, Navarra. De este sitio y otros que visité haré entradas aparte pues hay mucho que contar. Eremua es todo lo contrario a Mallorca, es puro flow, pocas piedras y rockgardens, por lo que aquí un bicho como este incluso puede ser hasta contraproducente. Pero disfruté como niño pequeño en los senderos espectaculares que tienen en los alrededores del valle de Esteríbar.

el

Luego de Eremua BTT me fui a Vielha pasando por Logroño a montar en Moncalvillo con el gran Bicitor. Y fue en Vielha, son las bajadas alucinantes que tienen de la mano de Aran Bike Parks y AMH Experience (de Vielha hablaré también con detalle en otra entrada) que realmente exprimí a tope la bici. Bajada tras bajada una sonrisa en toda la cara, nada de cansancio en las manos a pesar las largas bajadas, consciente todo el tiempo de tener bici de sobra y que podía pasar cualquier obstáculo sin dudarlo, más lento que otros por supuesto, pero sin poner pie a tierra.

Ya de vuelta en Irlanda tras un mes a fondo por mil y un senderos aquí vuelvo a encontrarme con el clima y el terreno típico, lluvia continua y mucho barro. Aquí también estoy mejorando todos mis tiempos, aunque para ser sinceros, casi todo el tiempo que he montado aquí lo he hecho en la rígida, así que es de esperar. Aún sigo haciéndome a ella, pero ya me siento la mar de bien con este pedazo de bicho.

Daría gusto volver a repetir esas carreras tipo Avalancha que tanto me gustan, la Mega, las Maxis, disfrutaría el doble con esta bici…y seguramente lo haría mucho mejor también…jajaja!!

7 comments

  1. Supongo ke las ruedas son 29″. No lo lei en ninguna de las descripciones. Tienes un trozo de script suelto despues de la tercera foto brother, corrigelo. Me alegro mucho por tu goce.
    Tenemos todos claros tu sentimiento y bien sabemos ke nunca se lleva mejor una sonriza ke en una bici sobrevolando un challenge sobre todo si se goza de buena compania.
    Enhorabuena y dale con to.

    Like

    • Sí, el trozo de código es por la tabla, no he logrado que desaparezca, no apareció hasta que publiqué. Sí, es 29, lo añado, pero es que es algo de conocimiento general la verdad.

      Like

  2. Vaya máquina! Una pregunta: porqué la Sentinel y no la Patrol? Por el tamaño de rueda? O hay otras razones?Es que estoy mirando ambas y no acabo de decidirme… Gracias y saludos de otro rider XL

    Like

    • hey! gracias por comentar! pues tamaño de rueda y más “aplomo” bajando. Digamos que la Patrol al ser 27 es más ágil y ratonera, pero yo no soy precisamente ágil ni soy de saltar mucho o mover la bici. De todas las que he probado (que son unas cuantas) siempre que volvía a probar la Sentinel me dejaba enamorado. Y además con muelle y la Zeb es una bestia para cualquier terreno. Y las ruedas 29 ayudan una barbaridad a pasar obstáculos, hasta que no lo pruebas realmente no te das cuenta de ello.

      Like

      • Gracias a ti por contestar. Tengo una enduro pulmonar de 29 pero con una geometría de hace 4 años y una eléctrica de enduro de este año con rueda de 27’5; quería cambiar la primera por una superenduro pulmonar con geometría actualizada, que me permita también disfrutar en el bike park pues voy bastante en verano y por eso me atraía la idea de la Patrol, la Rocky Mountain Slayer o la Yeti SB 165// SB150.
        A diferencia de ti me es imposible probarlas ni siquiera alquilándolas aquí en BCN, de ahí que ande con tantas dudas.
        Tendré en cuentatus consejos. Muchas gracias.

        Like

      • jajaja!! “pulmonar” dice, la de toda la vida, y enhorabuena por la eBike seguro la estás disfrutando un montón. A diferencia de España aquí continuamente las marcas hacen “demo days” por todas partes a través de las tiendas locales. Es por eso que en 2 años he podido probar montón de marcas diferentes, Canyon, Giant, Specialized, Trek, Cannondale, Orbea, Yeti, Transition, Vitus, Nukeproof y otras. Eso ayuda mucho a la hora de decidirte en que comprar. Otra cosa que olvidé mencionar y que hace que me sienta mucho mejor con una 29 es la estatura, mido 1.93, que entiendo que si tú llevas XL también andarás por ahí. Para personas altas las 29 van aún mejor, vas como más “dentro” de la bici. Si la tuya es de hace 4 años notarás la diferencia en la geometría, han cambiado unas cuantas cosas de 4 años aunque parezca que no. De un año a otro no, pero cuando dejas pasar más de par de años ya se notan cambios más importantes.

        Like

  3. Desde luego que cambia la geometría. Estaba encantado con mi pulmonar de enduro rueda 29 del 2017 hasta que me compré la eléctrica enduro rueda 27’5 y las puse una al lado de la otra y comparé las medidas. De hecho la enduro pulmonar 29 del 2017 tiene el mismo ángulo, reach y distancia de ejes que una trail de 110mm de recorrido del 2020.
    Aquí en España, como bien sabrás, pocos demo days, solo de las marcas de siempre, y cuando los hay nunca hay bicis de talla XL (mido 1.92). Así que básicamente hay que comprar a ciegas, y más cuando no es una Orbea, Scott, Specialized o Trek. En fin… es lo que hay. Saludos.

    Like

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.