Ya casi acaba este año tan complicado, raro y fuera de lo común, se va viendo la luz al final del túnel pero aún quedan semanas y meses complicados. Todos mirando al 2021 con ganas de estar fuera de nuevo y volver a las carreras.
Los organizadores de la Enduro World Series acaban de publicar el calendario para el 2021, enfocado sobre todo en Europa, con nuevas sedes y con algunos cambios en las carreras y las reglas para animar el tema, sigue leyendo que hay unos cuantos detalles interesantes.
Teniendo en cuenta que los primeros meses del año serán algo complicados lo primero que verás es que el inicio de temporada de la EWS será en Junio, contrario a otros años donde ya en marzo teníamos la primera carrera en alguna región al sur del Ecuador, Chile, Argentina, Colombia, Nueva Zelanda y Australia.
Justamente las 2 carreras que inicialmente se habían planificado para el 2019 en Chile y Colombia y se habían reprogramado para 2021 han sido canceladas, la organización en el comunicado oficial comenta que se pondrá en contacto con los corredores inscritos para devolver las inscripciones.
Para el 2021 no tendremos las Continental Series. En total habrán 52 carreras todas relacionadas de una manera u otra con la EWS:
- 9 carreras de la Enduro World Series (EWS)
- 4 carreras de la ebikes Enduro Series (eEWS)
- Trofeo de Las Naciones en Finale Ligure (Italia)
- 38 carreras clasificatorias de cara al 2022 (27 de ellas en Europa)
Las 9 carreras de la EWS son las siguientes:
- Val di Fassa 23 Junio 2021 Canazei, Italia
- Val di Fassa 26 Junio 2021 Canazei, Italia
- La Thuile 8 Julio 2021 La Thuile, Italia
- La Thuile 10 Julio 2021 La Thuile, Italia
- Whistler 14 Agosto 2021 Whistler, Canada
- Loudenvielle 2 Septiembre 2021 Loudenvielle, Francia
- Loudenvielle 4 Septiembre 2021 Loudenvielle, Vallée du Louron Francia
- Pietra Ligure 18 Septiembre 2021 Pietra Ligure, Italia
- Tweed Valley 2 Octubre 2021 Tweed Valley, Reino Unido
Como has visto, habrán varias que serán carreras dobles, tal cual se hizo este año en la Copa del Mundo de DH. Val di Fassa, La Thuile y Loudenvielle serán de este tipo. En estas carreras tendremos carrera el Jueves y el Domingo. Con esto se reduce la cantidad de viajes que tendrán que hacer equipos y corredores entre carrera y carrera, económicamente será algo más fácil para todos. Y a la vez alegan que también ayudará desde el punto de vista ecológico por evitar más movimientos.
Se ha introducido un cambio importante e interesante, las “Pro Stage”. Será un tramo cronometrado que se hará el día antes de la carrera, con la idea de que sea un tramo en los que los corredores y los espectadores puedan disfrutar al máximo. Esta “Pro Stage” repartirá una serie de puntos:
pos. | masc. | féminas | sub21/master masc. | sub21/master féminas |
1 | 25 | 25 | 15 | 15 |
2 | 20 | 20 | 10 | 10 |
3 | 15 | 15 | 5 | 5 |
4 | 10 | 10 | ||
5 | 5 | 5 |
El tramo se repetirá al final de la carrera pero no aportará puntos para el ranking global. Para más detalles puedes mirar el Reglamento de Carrera sección 1.2.6 “Pro Stage”. No confundir con la “Queen Stage” que se introdujo hace 2 años y se mantendrá para el 2021.
Como sabes, las EWS Qualifier Series o Carreras Clasificatorias EWS son las pruebas que hace 3 temporadas añadieron para que cada corredor pueda ir acumulando puntos de cara a la posible participación en el siguiente año en las pruebas máximas de la EWS. Un cambio importante en estas carreras es que varias de las carreras se clasifican como “Gold Qualifiers” que otorgarán mayor cantidad de puntos. De las 38 pruebas que se celebrarán, la mayoría serán en Europa y 12 de ellas serán categoría “Gold Qualifier”.
En España habrá una, 26-27 de Junio, que además es clasificada como “Gold”, en un sitio de sobra conocido para muchos, Castejón de Sos y estará organizada por Puro Pirineos. Por Irlanda tendré dos carreras clasificatorias que seguramente cubriré, una en Irlanda del Norte y a 1h al Sur de Dublin, en Wicklow, donde mismo se organizó 3 veces la EWS del 2014 al 2016 y que ganó Greg Callaghan en las 2 primeras ediciones.
Hay también unos cuantos cambios de cara a la puntuación de los competidores, como podrán pasar de la categoría EWS100 a la EWS dependiendo de sus resultados en las carreras clasificatorias durante el año. En el reglamento de carrera lo podrás en la sección 1.2.3 “Event Entry and Qualification”.
Toda la información la puedes encontrar en la web de la EWS.
Tienes los diferentes Reglamentos de Carrera, UCI y demás aquí.