Sí, tú, ¿por qué haces un salto en medio de un sendero que lleva años ahí y usan a diario montón de personas? Un salto además mal hecho, sin espacio para coger carrerilla, con una rampa de salida mal hecha y que a la primera lluvia quedará destrozado, con una recepción mal hecha y sin espacio para frenar para la curva que viene a continuación. Has construido una trampa, que tarde o temprano hará que alguien tenga un accidente.
¿Porqué rompes un salto perfectamente construido en un sendero que todos saben que hay un salto adecuado, que lo hace todo el mundo y todos lo disfrutan? ¿Porqué haces un peralte que no es peralte ni es ná, sacando tierra del sendero mismo, que en cuanto pasen par de bicis quedará destrozado por lo mal hecho que está? ¿Porqué en una bajada con curvas perfectas una tras otras te haces un recto destrozando la línea principal?

“He hecho una alternativa” dices, cuando intentas arreglar el destrozo con una escapatoria. No señor, lo que has hecho es cargarte un sendero divertido y que todos difrutan y encima has abierto una línea nueva que quizás no sea ni segura ni fluida ni aguantará una lluvia fuerte y el agua la destrozará provocando incluso socavones y terminando por afectar la línea principal.
Si eres nuevo en esto y te estás animando a salir al monte con un pico y una pala, piensa antes de hacerlo, porque lo que te parece que es supermega divertido quizás en realidad es una cagada y estarás destrozando un sendero en lugar de mejorarlo. Contacta con el club local si lo hay, pregunta a otro rider que veas sobre el sendero, si sabe de gente que va por allí a hacer trabajos de mantenimiento. Si hay un sendero bien hecho y cuidado, detrás hay gente manteniéndolo y velando por él para disfrutarlo como toca.
“Si no sabes no te metas” dirá otro. Esta respuesta es aún peor porque te crees el más guay y más molón de la zona. Pues no, si quieres demostrar algo, ve a una carrera, ahora no habrá muchas por el cabrón virus, pero tranquilo que pronto tendremos muchas. Vete allí y demuestra que eres de verdad rápido y bueno. O si no eres de competir, busca entonces un sitio donde no haya nada y constrúyelo tú mismo, date gusto, pero no rompas algo que ya está hecho. ¿El qué? ¿Qué dices, que es mucho trabajo? Hombreeeee….claro, y el sendero que estás modificando se construyó solo y se mantiene limpio por arte de magia.
Antes de modificar nada y poner obstáculos que quizás otros no podrán pasar, piensa en donde estás. Si es un sendero antiguo y conocido, y por el que circula mucha gente ten por seguro que bajan por ahí ciclistas de todos los niveles y lo que estás haciendo realmente es contruir una trampa. Si, tal cual, una trampa. Nos quejamos de senderistas que nos ponen piedras en los senderos pero tú estás haciendolo peor porque además eres también ciclista. Piensa en el que hace ese sendero cada semana, que lleva años iendo allí, que quizás va con su chaval y se lo pasan pipa y de pronto se encuentran la mierda salto que has hecho, sin alternativa, con un foso en medio y que quizás está en un sitio donde si conoces bien el sendero puedes ir algo más rápido y con un obstáculo así provocas que gente así no le de tiempo a reaccionar y se pegue una hostia, ni siquiera saltando sino intentando evitar el salto.
Recuerda que además muchas compartimos senderos con senderistas y cuando ven senderos destrozados con saltos y rampas y maderas lo que provocas es que se quejen a las autoridades y con razón porque seguramente estará prohibido hacer nada de eso en esa zona en particular.
Cuida, protege y trabaja en los senderos, pero infórmate antes, aprende sobre mantenimiento de senderos y busca otros que te ayuden y aconsejen antes de hacer algo que pueda traer consecuencias.