Al lío, que ya toca, que los tengo abandonados hace varios días. Imagino que si eres endurero hardcore seguidor del blog y de mi Instagram sabrás que este finde me di un salto de Irlanda a Macanet de Cabrenys, en Cataluña, España, para la primera carrera de la EWS European Series. Esta es la 1ra de una serie de 4 carreras que se celebrarán en Europa que otorgarán puntos de cara a la participación en la EWS2020.


El jueves temprano pillé avión en Dublin y hasta Madrid me fui. Allí la conocida Marketa Michalkova del equipo LTM Racing me esperaba para irnos juntos hasta la sede del evento. Tuvimos 8h para ponernos al día, resolver los males de este mundo y organizar las mejores carreras del mundo mundial…jajaja!!! Entre una cosa y otra, espera, que vamos a comer? Llamada a uno de los locales con los que nos juntaríamos allí, Mariano Mari: “¿¡Oye, que se come allí?! Pues no hay nada, paren a comprar algo!” Ostras coño! Que estamos ya en La Junquera, pues eso, paradita rápida para abastecernos y en media horita más ya estamos en el campinga de Macanet de Cabrenys que será la base para estos 3 días de carrera. No sin antes Marketa llevarme por una carretera de infarto en plan Collin McRae con derrapaje incluido en la que cabían justo las 4 ruedas.


El camping una pasada, te lo recomiendo sin falta, pillate 3 o 4 días y pásate por allí, buenísimas condiciones, rodeado completamente de montaña con montón de senderos, todos los servicios necesarios en el camping, piscina, un restaurant con todo lo necesario y varias cabañas y sitios donde acampar o poner la caravana, de lujo. Nosotros pillamos una cabaña para 5 personas y la pasamos fenomenal, creo que estrenábamos todo, olía a madera recién cortada. A la noche del jueves cenando me encuentro con los organizadores de la carrera y sopresa, me dejan la bici que usaré durante el finde, el último model tope de gama eBike Orbea Wild, ruedacas 29, transmisión XX1, horquillón Fox36, motor Shimano, que maravilla, disfrutaré en los senderos como niño pequeño.


El viernes tocan los primeros entrenos, ya están marcados el enlace al tramo 3, 4 y 5. En realidad es muy sencillo de seguir ya que estos 3 tramos están casi uno detrás del otro, así que una vez que estás arriba en la salida del 3, es sencillo llegar a los otros 2. Eso sí, la subida hasta el inicio del 3 es laaaargaaaa de cojones, por una pista forestal que al menos es bastante tendida y te deja subir de cháchara. Los entrenos los hacemos con un buen grupete, todos corredores locales, Mariano Mari, Guillem Sanz, Guillem Casalls, Xavier Domenech, algunos ya conocían la zona de otros años, para otros era todo nuevo. De estos 3 tramos el 4 es el mejor, una pasada de tramo.
Sábado, ya hay mucho más ambiente, la zona de acampada junto al paddock comienza a llenarse con gente, ya están por aquí los corredores más imporantes, Robin Wallner de Ibis, Zakarias Johansen de Cube, Gabriel Torralba del OrbeaEnduro Team, las hermanas Gehrig de Norco y algunos otros más de Francia, Italia, Noruega, Finlandia y algún otro país. Me extrañó mucho ver tan pocos inscritos, cuando lo normal en Cataluña es tener como mínimo 300 corredores por carrera, fue algo muy comentado durante todo el finde. No coincidía con ninguna otra carrera, muy raro.

El sábado entrenos libres, ya todo marcado, y nos vamos al 1 y 2 que nos quedaban por ver. La subida al 1 madre mía, esa si que es dura, rampones bestiales con terreno bastante suelto y roto. Para la carrera dan 1h para subir, pero se antoja muy justo, al final extienden este enlace 10min, que incluso así se hace corto para muchos y algunos penalizan en carrera. El TC1 son 2 bajadas muy diferentes separadas por una pista forestal con bastante pedaleo entre medias. El primer trozo es casi todo con mucho flow, de tierra, raíces, togobanes, curvas cerradas con peraltes naturales, una pasada de bajada. La 2da parte es sobre un terreno de lascas de piedras y algunos rockgardens que cada cual se busca la vida para pasarlos lo mejor posible.


Acabado el TC1 nos vamos al TC2 que tiene un enlace también bastante largo, es la misma pista de acceso al TC3, que subes unas tres cuartas partes hasta la salida del 2. De mutuo acuerdo, este tramo fue el Rey de la carrera, recién abierto exclusivamente para la carrera, se lo han currado muchísimo, una bajada con de todo un poco para disfrutar muchísimo. El viernes a última hora de la tarde estuvo lloviendo bastante por lo que el terreno estaba en óptimas condiciones. Más lluvia y habría sido un infierno, pero estaba perfecto, un agarre brutal en todas las zonas. Y en medio del TC2 estaba la sección más técnica de la carrera, unos 200m donde todos los corredores se pararon a mirar líneas y ver como lo hacían los demás. Una zona con piedras enormes, algunas con algo de musgo y con posibilidad de ir sorteándolas o tirar por la línea más recta arriesgando al máximo, cada uno usando sus mejores armas. Se acaba el sábado, el pronóstico del tiempo es inmejorable para el domingo, sol y nada de lluvia, perfecto, tal y como ha sido durante los entrenos.

Domingo día de carrera, a las 8 arrancan los primeros, categoría ebikes y a partir de aquí, durante aproximadamente 1h salen todos los corredores, en intervalos de 1min aproximadamente aunque durante la carrera cada uno sale individualmente cada 30s. Dejo pasar un rato y me voy al final del TC1 donde están las últimas zonas de piedras y una curva bastante cerrada. Comienzan a pasar y ya hay escabechina, uno sin cadena, otro pinchado, otro con la maneta de freno rota, que mala suerte. Gabriel Torralba es uno de los damnificados, logra acabar pero con pinchazo, logra reparar y seguir. Este tramos lo gana el italiano Mirco Vendemmia, seguido de Robin Wallner y el local Guillem Sanz. Entre las féminas las hermanas Gehrig rápidamente imponen su físico y técnica, ganando Caro Gehrig, seguida de Anita y 3ra Marketa Michalkova.

A por la subida al TC2, con avituallamiento entre medias, parada rápida para refrescar y unos metros más adelante está la salida del 2. Aquí se repiten nuevamente las mismas posiciones, el italiano seguido de Robin Wallner y 3ro otro italiano, Marcelo Pesenti . Hasta este punto los tiempos entre los 3 cabeza de carrera son bastante similares, pero aún quedan 3 tramos para decidir la carrera. En chicas se repite el mismo panorama con Caro, Anita y Marketa.


Después de otra larga subida, toca el TC3. Es un tramo rápido y en las chicas se repite el mismo orden. En el apartado masculino las tornas cambian y Robin Wallner gana el tramo seguido por Zakarias Johansen y 3ro entra el checo Milan Mysik. En este tramo Gabriel Torralba tiene problemas mecánicos y lamentablemente tiene que dejar la carrera. El TC4 es un señor tramo, pone las cosas en su sitio. En chicas Anita gana con casi 30seg de ventaja sobre su hermana entrando 3ra Marketa. En hombres gana Robin Wallner seguido de Guillem Sanz y Zakarias Johansen. El italiano Mirco entra 4to pero logra mantener una ventaja que le mantiene en el top3.


El TC5 es un tramo corto y rápido, que solo sirve para darle ambiente a la zona y el público se deleite con los corredores. Gana Zakarias, 2do Guillem Sanz y 3ro Marcelo Pesenti. Los resultados completos los puedes ver aquí.
Elite masculino | Elite feminas | ||
---|---|---|---|
1st.ROBIN WALLNER | 00:22:49 | 1st. ANITA GEHRIG | 00:28:03 |
2nd. MIRCO VENDEMMIA | 00:23:08 | 2nd. CARO GEHRIG | 00:28:31 |
3rd. GUILLEM SANZ CASADEVALL | 00:23:12 | 3rd. MARKETA MICHALKOVA | 00:37:26 |
4th.ZAKARIAS JOHANSEN | 00:23:13 | 4th.MARTA ZANON RUBIO | 00:37:53 |
5th. MiLAN MYŠIK | 00:23:16 | 5th. HANNA SOINILA | 00:42:48 |


[…] para el siguiente año. Este 2019 tuvimos una de estas carreras en Cataluña a inicios de año, el Enduro Salines en Macanet de Cabrenys. Para el 2020 no habrá ninguna en España pero habrán 2 relativamente […]
LikeLike