¿Qué pasa señor, como llevas la semanita? Espero que bien o al menos tan bien como los que ya están por Madeira desde hace unos días preparándose para lo que se les viene encima este finde. Tercera carrera de la Enduro World Series 2019, Madeira, Portugal. El terreno de momento está muy muy seco como se ve en los videos y fotos que han ido publicando por todo. A ver que les espera este finde.

Antes de comentar sobre el recorrido, apuntar que hay varias bajas importantes para esta carrera. Entre las chicas Cecile Ravanel, sigue recuperándose de su caída entrenando a inicios de la temporada en la que se rompió varias vértebras. Katy Winton aún sigue en Australia desde la carrera anterior en Tasmania, debido a un golpe fuerte en la cabeza y posible concusión, por lo que le han recomendado no volar ni hacer ejercicios físicos fuertes. En los hombres, las bajas principales son Greg Callaghan con varios huesos y ligamentos rotos en su pie y Damien Oton que aún se recupera de una mano rota al inicio de temporada. Ellos 2 fueron 1ro y 3ro en el 2017, última vez que se hizo la EWS en Madeira. Lesionados también están Lewis Buchanan, Ruaridh Cunningham, Joseph Nation y Max McCulloch.

Ya ves, arrancan el primer día con algo más bien sencillo, 25km con 1519m de subida y otros tantos de bajada. La mayor parte de los tramos estarán concentrados alrededor del área de Machico, donde los organizadores, Freeride Madeira, tienen su base de operaciones. Este primer día harán 3 bajadas bien conocidas de la zona, Hole in One, Cabra Morta y Natal Trail. Los 3 los conozco de mi estancia del año pasado allí durante una semana de la mano de Endurama y Madeira Mountainbike Meeting. El 2do tramo, Natal, es muy rápido, con zonas de mucha piedra y losas.
El 2do día parece que la cosa se pone seria pero los números engañan y se puede ver en el perfil más abajo. Esos 2246m de subida los harán en su gran parte en remontes, furgonetas, hasta llegar al inicio del primer tramo del día, 4to de la carrera, a 1500m de altura, en el Parque Ecológico de Funchal. Este tramo hará una parte de la famosa bajada “Gamble Line” que se abrió hace unos años para un video con Loic Bruni y otros más. El 2do tramo del día también es conocido, RatBoy, abierto para un video de Santa Cruz hace unos años en el que RatBoy tenía una papel protagonista. A continuación un enlace muy corto de subida para hacer el 3er TC del día, 6to de la carrera, “4 Estradas”.

Luego continuarán con un laaaargo enlace que en gran parte sigue un sendero azul, Funduras, divertido y rápido, para llegar al famoso “Boca do Risco” que además será el tramo de carrera que premiarán como “Queen Stage” que ya sabes aporta 50pts extras al que gane este tramo en la categoría élite, 30pts en Sub21 y master hombres y 15 en Sub21 y master féminas. Luego del complicado y expuesto Boca do Risco solo les quedará repetir el último tramo del día anterior, que coincide casi en su totalidad con Cabra Morta, para acabar en la playa en Machico.
Dicho todo esto, ¿por quién apuestas? Martin Maes viene fortísimo, de ganar las 2 primeras carreras con autoridad. Florian Nicolai, Keegan Wright, Jesse Melamed, Remi Gauvin, vienen con buenos resultados y un inicio de temporada muy bueno. Sam Hill tuvo un inicio marcado por una gripe que le pilló a última hora antes de Rotorua y en Tasmania aún se estaba recuperando. En Madeira estrena bici, tal cual lo oyes, una Nukeproof 29, por supuesto tuneada para la ocasión.

En féminas quizás la cosa se ve más clara, con Isabeau Coudurier dominando el inicio de temporada. Le siguen de cerca varias corredoras que se están rotando en el podio continuamente, Bex Baraona, Noga Korem, Morgane Charre, Jill Kinter y varias más. Apostar por el 2do y 3er puesto del podio es complicado, yo miraría de cerca a Carolina Costa, corredora local, por lo que conoce los senderos como su propia mano.
Aquí el video preliminar “oficial” de los diferentes tramos, con Chris Ball director de la EWS y Rick McLaughlin, presentador habitual de los videos resumen.
Si quieres pasar unos minutos más entretenidos, otro video preliminar, este con Sven Martin, uno de los fotografos que siguen la EWS y la copa del mundo de DH, de hecho es el más reconocido entre todos ellos.
Y ya para rematar, este video que ha subido Yoan Barelli en su recién estrenado canal de Youtube. Hace un “track walk” muy detallado del 6to tramo cronometrado que harán el 2do día, describe cada sección al detalle y las líneas que el hará o intentará hacer durante las prácticas y carrera. Al finalizar la carrera compartirá los videos onboard de lo que hizo para compararlo con lo que pensó que haría durante los entrenos, puede ser interesante.
[…] 2 días, va saliendo más material. Si quieres saber más de como será la carrera, pasate por la entrada de ayer donde hay más […]
LikeLike