Milciades Jaque, sobreponiéndose a las adversidades

Otra entrega más de la sección de entrevistas. Esta vez saltamos al otro lado del Atlántico y nos vamos hasta Chile para conocer a un rider con mucha experiencia, participaciones en la EWS, Cranxwork, RedBull Valparaiso Cerro Abajo (con una enduro!!!) y muchas historias que contar, conozcamos a Milciades Jaques.

Yari: ¿Quién es Milciades Jaque? ¿De donde eres y donde vives? ¿Edad?
Micha: un joven de 29 años obsesionado con las carreras, que respira, come y sueña bicicleta 24/7. Chileno, vivo a 200km al sur de la capital, Santiago, en un pequeño pueblo llamado Curico “capital del ciclismo” por ser la cuna de muchos ciclistas de ruta destacados al país.

Yari: Te suelen llamar “Micha”. ¿Es solo un sobrenombre o hay alguna anéctoda detrás?
Micha: Mi nombre es un poco complicado y siempre he tenido millones de apodos para acortarlo, este es el mas universal pero todo el mundo me llama como quiere jaja

Yari: ¿Cómo y cuándo empezaste en esto del ciclismo?
Micha: como todos, jugando con amigos en el cerro de Curico, pero mi “despertar” fue a los 20 años, cuando compre un Specialized demo 8 2010, corri el campeonato nacional de downhill en categoría “amateur”, como escapatoria al estrés de la universidad, ese año gane el campeonato y me obsesione con la bici, bajaron mis calificaciones pero estuve arriba de la bici mas que nunca.

Yari: ¿Cómo te va en el mundo de la competición?
Micha: Muy bien!, me he mantenido muchos años como uno de los grandes exponentes de Chile en downhill y enduro, a pesar de tener muchas lesiones durante 3 años seguidos, 2 clavículas, 1 tobillo, 2 codos, y una muñeca, requiere mucha perseverancia recuperarse de tales lesiones y volver a tu rendimiento original, no requiere mucho esfuerzo por mi parte, así que me queda claro que es lo que amo.

Yari: ¿Para quién corres actualmente?
Micha: La temporada 2020 seria épica! correría (antes del covid19) para el distribuidor Chileno de Norco Bicycles y Fox Racing, trailsports, lamentablemente no alcanzamos a llegar a ninguna competición antes de que llegara esta pandemia, y se suspendieron eventos, lamentable cuando creo estar en el mejor equipo, con la mejor bicicleta y equipamiento, de todas maneras pude probar todo antes de la cuarentena y la norco SIGHT realmente es una bestia, muy bien diseñada para romper cronómetros!

Cuadro(fabricante, modelo y talla): Norco, Sight A1 2020, talla L
horquilla: Rock shox Lyrick RC2 170mm
amortiguador:‪ Rock shox super deluxe select + con magneg
frenos: Sram code RSC
ruedas: E-Thirteen LG1 29″
cubiertas: hub`s dt swiss 350, rims E13 LG1 cubiertas: maxxis DHF 2.5 adelante y maxxis DHR II 2.4, atrás con cushcore
transmisión: Sram GX Eagle
plato: Truvativ Descendant 34T
pedales: HT x2 DH
guiacadenas/cubreplato: ethirteen TRS Race, w/ upper guide
potencia: Norco 40mm reach, 35 mm clamp
manillar: Deity ridgeline 35, 760mm, 25mm rise
puños: Odi Elite Pro
sillín: Ergon SM10 Sport
tija: Transx 170mm

Yari: Con la situación actual a nivel mundial con el COVID19, con montón de eventos cancelados o aplazados: ¿Como enfrentas esta temporada? ¿Has cambiado algo en tus sesiones de entrenamiento? ¿Qué haces para mantenerte activo?
Micha: Sera una temporada diferente, esta sacando lo mejor de todos para poder seguir en el negocio, mas activos en redes sociales, haciendo videos, subastas, lives compartiendo contenido de nuestros sponsors, hasta que podamos competir nuevamente, generar nuestro contenido, y promocionar nuestras marcas, sin duda la prioridad hoy es cuidarse y ya tendremos tiempo para salir a disfrutar de los cerros con amigos.
Si, muchos cambios!, aqui están los gimnasios cerrados y aun permiten andar afuera pero solos, sin embargo la carga moral de estar afuera, solo, con el riesgo de tener un accidente y sobrecargar el sistema de salud me hace quedarme en casa, solo con sesiones de rodillo, y fuerza con muy poco equipamiento, básicamente mantener la condición física que se creo en el fuera de temporada, y entrenando las mismas cualidades físicas del periodo de base, resistencia aeróbica, fuerza, balance y movilidad sin duda mi talón de aquiles luego de tantas lesiones, ademas de cocinar todos los días, amor la comida jaja.

en la EWS La Thuile 2018

Yari: ¿Cuál es la prueba más exigente que has corrido y por qué?
Micha: EWS alargues 2018, EWS Petzen/Jamnica 2018, principalmente porque nos toco lluvia y barro, y la dificultad de las pistas europeas es del 200% mas que en Chile y las que suelo andar, junto con la competitividad de los corredores alla, es brutal, fue duro adaptarse, (pero volveré) sin duda que aprendi mucho de esas dos carreras. EWS Whistler 2015 (mi primer EWS y mi primera vez en ese paraíso del MTB) no sabia lo que era estar 8 horas sobre la bici, fue la experiencia de mi vida, corri junto con uno de mis mejores amigos, si no fuera por el apoyo mutuo hubiera parado a comer algo en la mitad del stage top of the world que era la ultima bajada del día.

Yari: ¿Cuál ha sido de momento tú carrera preferida o de la cual guardas mejores recuerdos?
Micha: de todas en verdad, pero sin duda de Garbanzo en Crankworx, o el Canadian Open, junto con otros EWS, o terminar sano después de correr RedBull VCA, son las que me exigieron al máximo, y el placer de dejar todo en el cerro es lo que te hace terminar el día con una gran sonrisa, compartiendo la experiencia con tus amigos. También Andes Pacifico 2017, fue una semana muy intensa, 5 días de carrera desde cordillera a mar, donde termine segundo atrás de Jerome Clementz y delante de Francois-Bailly Maitre.

Yari: ¿Y la peor?
Micha: Sin duda las que he terminado lesionado, EWS whistler 2017, EWS La Thuile 2018.

Yari: Quizás muchos no conozcan tú trayectoria y no saben que has participado en el conocido evento Crankworx en el Garbanzo DH y en el reconocidísimo descenso urbano Valparaíso Cerro Abajo. Cuéntanos algo sobre estos eventos, qué significaron para ti.
Micha: Si, Valparaiso es tremendo, exige mucha fortaleza mental, la gente quiere verte saltar bien las escaleras pero también quiere sangre jaja, he corrido 5 versiones seguidas, de las cuales 4 fueron en bicicleta de enduro, lo que te presiona aún más y te exige ser mucho mas preciso, siendo el único los primeros años, hasta los demás corredores pensaban que era una locura, ahora con la evolución de las bicis se ven mas bicis de enduro que de DownHill. Si, mi primera vez en whistler fue con 5 amigos de toda la vida, el mejor viaje de mi vida, estábamos locos con toda esa semana de carreras, EWS, Garbo, Aline, y Canadian Open, quedamos con el cuerpo destruido al final de la semana, pero la experiencia fue tremenda. Garbanzo es un evento que se me adecua muy bien, pienso que es por mi mayor enfoque al enduro y sus cualidades físicas.

Yari: ¿Tienes alguna manía o amuletos en las carreras?
Micha: Me gusta que todo este en su lugar el día de carrera, bici en su ajuste perfecto, mucha comida y agua, un buen calentamiento y a disfrutar!

Yari: ¿Cuales son tus puntos fuertes?
Micha: rindo bien bajo presión, me gusta mucho entrenar, y soy muy consistente a pesar de toda mis historias y lesiones, sigo disfrutando cada día arriba de la bici como si fuera el primero! ya sea de enduro largo, shuttle runs with the Downhill bike, sesiones de dirt o salidas de ruta con mis amigos roadies.

Yari: ¿Y débiles?
Micha: sin ser pesado o mala persona, me cuesta generar comunidad, a pesar de ser muy carismático, supongo que es el egoísmo o independencia propia de un corredor, no tengo problemas de salir a andar o entrenar solo, pero a veces me cuesta andar en grupos, ademas de las raíces y rocas con barro de las pistas europeas jaja.

Yari: ¿Qué prefieres, carreras de enduro “a ciegas” o con reconocimientos previos? ¿Porqué?
Micha: personalmente, a ritmo de carrera, el tiempo al final de la bajada no cambia mucho entre reconocer o correr a ciegas, el riesgo y el estrés durante la bajada sin duda es mucho mayor sin reconocer, así que por la seguridad de todos es mejor con reconocimientos!

Yari: ¿Qué tal la experiencia en la EWS hasta el momento?
Micha: me encanta, son lo mas exigente del mountainbike es muchos aspectos, técnicos, físicos, nutricionales y de entrenamiento, es muy demandante correr bien los días de carrera, pero los lugares, las bajadas y el tiempo que pasas sobre la bicicleta paga cualquier tipo de sacrificio o tiempo que gastaste para llegar ahi.

Yari: Has tenido un par de lesiones fuertes, como aquella en Whistler hace 2 temporadas. ¿Qué tal te has recuperado? ¿Has tenido muchas más lesiones o sueles lesionarte poco?
Micha: desde que comencé hasta la temporada 2017 no me lesione mucho, pienso que fue por presionarme mucho, quise llevar mi juego a otro nivel, qué más es mejor, pero no es así, toque mi límite y tuve que pagar el precio, fue una lesion grave, me extirparon hueso del codo y me colocaron una prótesis de metal que reemplazara el hueso que era irreparable, hice todo muy bien, me recupere rápido, con muchas limitaciones de movilidad y fuerza, 6 meses después estaba 4to en el Andes Pacifico 2018 y 27 en el EWS de la parva 2018, 40 en el EWS de colombia, sin embargo en Agosto me fracture la Tibia y Perone en La Thuile, en mi primera incursión en terrenos Europeos. Desde ahí no me he lesionado y estoy mas fuerte que nunca, esperando el momento, para volver a probar en europa, la calidad y cantidad de lugares para andar son MAGISTRALES.

Yari: ¿Además de la bici de enduro, que otras bicis tienes y usas frecuentemente?
Micha: Actualmente estoy viviendo mi sueño, la inversión de mi vida, tengo una Norco sight A1 para enduro, Norco Aurum HSP C2 para downhill y Norco Rampage para dirt, esperando que pasen estos tiempos de pandemia para poder ocuparlas como corresponde! aaa y también una rutera que hoy esta en el rodillo y es la maquina diabólica donde se sufre.

Yari: ¿26, 27.5″, 27.5+ o 29? ¿Que opinas, con cual te sientes mejor?
Micha: 29 para competir en enduro y dh, todos queremos andar rápido y sin duda las 29 te dan ese extra limite de velocidad y tracción, que permiten exigir esas centésimas de segundo en cada pista, 26 para dirt, esas me parecen son las combinaciones perfectas para andar rapido y divertirse mucho

Yari: ¿Qué corredor te impresiona más actualmente o es tu preferido?
Micha: me impresiona Loic bruni por su madurez, Amaury Pierron por su locura, Greg Minnar por su trayectoria, Troy Brosnan por su consistencia, pero sin duda mi corredor preferido es Sam hill

Yari: ¿Haces algún entrenamiento específico para MTB, nos lo describirías brevemente?
Micha: Si totalmente, soy mi propio entrenador por temas de presupuesto y logística, por ende conozco muy bien las demandas de mi deporte, y trato de mantener las cargas de forma optima para tener un par peaks de rendimiento en carreras importantes durante el año y el resto del tiempo construir la condición física para esas carreras, pero muchas horas de bici, intercaladas entre resistencia, intervalos y recovery rides, entrenar la fuerza también es muy importante así que dedico un tiempo a los fierros!, últimamente con toda esta pandemia estoy dandole mas horas a la movilidad, balance y flexibilidad.

Yari: ¿Cuál es tú sitio o sitios favoritos para montar?
Micha: En mi casa, en Santiago y Whistler!

Yari: ¿Cuando estas en casa, que tipo de entreno haces y por donde entrenas?
Micha: hoy por hoy estoy siempre en casa jaja, así que trabajo la parte aeróbica en rodillo y fuerza con un set de mancuernas. Pero en condiciones normales viajo mucho a Santiago para andar con mis amigos, y en Chile hay un calendario de carreras muy movido, minimo 2 carreras al mes, así que entre tantas carreras, los entrenamientos son carreras, recovery rides y algunos rides mas largos, por lo tanto es en muchos lugares diferentes, lo cual es clave para mantener las ganas de andar siempre frescas.

Yari: ¿Cómo ves el panorama actual y futuro del MTB en Chile?
Micha: el panorama actual esta muy bueno, tenemos muy buenos exponentes como Pedro Burns, Felipe Agurto o Pedro Ferreira que inspiran nuevas generaciones, ademas tenemos muchos campeonatos con muy buena producción y mucha gente arriba de la bici, por lo que se ven cada vez mas colaboraciones con marcas fuera del ámbito de la bici que favorecen a pilotos y organizadores, cuando pasen estos tiempos todo volverá a su curso normal y de verdad que el ambiente en Chile esta muy bueno, el ser un país compacto, ayuda a tener carreras seguidas con alta concurrencia, sin duda chile es de los paises mas competitivos y organizados de sudamerica, les recomiendo venir!

Yari: ¿De qué maneras colaboras para aumentar la afición al MTB?
Micha: trato siempre de ser muy carismático, abierto a conversar y compartir mi experiencia con cualquiera, pero siempre con los mas chicos, ya sea en temas de entrenamiento físico o técnica, nutrición, como prepararte para el día de carrera, como sentirte mas comodo y seguro en la bici, en fin, compartiendo lo que he aprendido todos estos años de carreras y lesiones, para este año teníamos muchas actividades planeadas con mis patrocinadores, clínicas, ride days, lamentablemente quedo todo en standby de momento por el coronavirus, pero cuando podamos hacerlas sera increíble!

Yari: ¿Qué consejos darías a los que se inician en el ciclismo en general y MTB en particular?
Micha: que nunca dejen de disfrutarlo, es un deporte que enseña mucho para la vida en general, que tengan sueños, se establezcan objetivos y un plan y fecha para alcanzarlos, el camino es lo que mas se disfruta, se gana y pierde un millón de cosas, pero nunca dejes de disfrutar. También que se diviertan mucho arriba de la bici, que se sientan cómodos con ella, eso trae consigo mucha confianza y a partir de ello velocidad.

Yari: Para ayudarnos a disfrutar un poco mas de nuestras salidas ludicas, algún consejo de settings o técnica para el rider endurero no competitivo
Micha: estudiar y conocer un poco la bici, saber que tipo de setteo funciona mejor para nosotros y donde andamos, no es algo tan universal, establecer un seteo base, y siempre tener la bici en optimas condiciones, así nunca nos fallara y no pasaremos malos ratos, también comida y agua a la mochila, mientras más, más podremos disfrutar!

Yari: Cuéntanos un poco de tus peripecias fuera de las carreras, a qué dedicas tú tiempo libre, colaboraciones con otros ámbitos del ciclismo, etc.
Micha: Me gusta mucho cocinar, y trato de crear mis propios snacks para cada ride, también estudio mucho sobre nutrición y entrenamiento para saber cual es el combustible perfecto para cada ocasión. Y complemento mucho, carreras de ruta, algunas carreras de moto, cualquier cosa que inyecte adrenalina y sea un desafío!

Yari: ¿Qué música escuchas ahora mismo?
Micha: ahora suena Metallica en una Radio Chilena llamada Futuro, enfocados en el Rock

Yari: ¿Tienes una peli o serie favorita?
Micha: Me gusta mucho la película de Ayrtonn Senna, la serie de Netflix de la F1 es muy buena también.

Yari: ¿Comida preferida, cuando puedes darte un gustazo?
Micha: pizza, la comida italiana es mi preferida, pero una hamburguesa después de un agotador día de carrera también es como agua en el desierto jaja

Yari: ¿Furgo o un Ferrari?
Micha: Furgo, ojala convertida en camper para salir a andar a cualquier lado sin preocupaciones de alojamiento o comida jaja, solo llegar.

Yari: ¿Cerveza o vino?
Micha: jugo

Yari: ¿Qué esperas para los años venideros?
Micha: mas horas de entrenamientos, de carreras y buenos tiempos arriba de la bici con mis amigos, espero que el coronavirus pase luego y todos estemos sanos y mas sabios para seguir disfrutando de esta vida!

Muchas gracias por tú tiempo Micha!!

Puedes seguir a Micha en cualquiera de sus diferentes perfiles:

Instagram / YouTube / Facebook

One comment

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.