
Hasta Chile nos vamos de nuevo para otra entrevista, que no veas lo que ha costado porque el chaval no tiene ni un minuto libre con tantos compromisos. Si has leído algunas de las entrevistas anteriores ya sabes que no suelo hacer par de preguntas típicas y ya está. Ya que se comprometen a dedicarle unos minutos pues intento que sea lo más detallada posible. Espero que la disfrutes tanto como en otras ocasiones. Una conversación larga y amena con el triple campeón élite de enduro de Chile, 4 veces campeón Sub21 de Chile y 2 veces ganador de la Andes Pacífico, Pedro Burns, del equipo Trek Factory Racing Enduro.

Yari: ¿Quién es Pedro Burns? ¿De donde eres y donde vives?
Pedro: Me llamo Pedro, tengo 22 años y soy corredor de Enduro profesional. Soy Chileno y vivo en Santiago, a los pies de la hermosa cordillera de los Andes.
Yari: ¿Cómo y cuándo empezaste en esto del ciclismo?
Pedro: Siempre me han gustado mucho los deportes extremos y de niño soñaba con correr motocross como lo hizo mi padre en su juventud. Desde siempre me gusto mucho la bici, y como a los 7 años me metí en una pequeña escuela de mtb que había cerca de mi casa, donde rápidamente me enamore de la bici, de la montaña y de las aventuras que vivíamos cada vez que salíamos a dar una vuelta con los amigos. Olvidé por completo la moto y nunca mas me bajé de la bici hasta el día de hoy.
Yari: ¿Cómo te va en el mundo de la competición?
Pedro: Me va bastante bien, en Chile soy 3 veces campeón nacional Élite, 2 veces ganador del Andes pacifico. Fui 4 veces campeón nacional en Sub21 y hace un par de años que estoy probando suerte en el EWS donde también obtuve buenos resultados en U21, 3ro del ranking el 2016 que pude correr varias fechas del campeonato. El 2017 no pude correr mucho pero gané una fecha en Nueva Zelanda y salí 2do en Francia.
Ahora corro en categoría élite y estoy enfocado en la EWS, donde logré el 24 del ranking el 2019, resultado que me deja bastante contento. Quiero seguir mejorando, andando cada vez más fuerte, seguir subiendo peldaños en el ranking. Me siento afortunado de poder hacer de mi pasión mi trabajo y poder dedicarme a correr en bicicleta alrededor del mundo.

Yari: ¿Para quién corres actualmente?
Pedro: Actualmente corro para Trek en el equipo Trek Factory Racing Enduro y para RedBull, dos grandes marcas a las que agradezco mucho y de las que me siento orgulloso de pertenecer y representar.
Yari: ¿El haber pasado al equipo Trek Factory Racing fue un cambio grande?
Pedro: Si fue un gran cambio. Gracias a Trek puedo competir todo el campeonato y la ayuda del team es algo que realmente agradezco mucho. Son un grupo humano muy lindo y es un agrado compartir con cada uno de ellos.
Yari: Con la situación actual a nivel mundial con el COVID19, con montón de eventos cancelados o aplazados: ¿Cómo enfrentas esta temporada? ¿Has cambiado algo en tus sesiones de entrenamiento? ¿Qué haces para mantenerte activo?
Pedro: Sin duda la rutina ha cambiado mucho, no hay carreras hasta fin de año o hasta que el virus evolucione positivamente y podamos viajar. Había entrenado mucho y estaba muy ansioso por empezar la temporada 2020 y de la noche a la mañana todo se suspendió. Toca adaptarse y hacer entrenamientos en casa cuando no podemos salir por la cuarentena. Realmente extraño correr, viajar, poder entrenar normalmente, ver amigos y seres queridos y poder llevar una vida normal. Pero de todas formas ha sido un tiempo muy valioso para aprovechar en familia, descansar un poco del movimiento y del ritmo de carreras el cual requiere bastante energía.
Por suerte acá en casa estamos bien, sanos, cuidándonos, y juntando ganas para volver más fuerte y motivado que nunca.

Yari: ¿Cuál es la prueba más exigente que has corrido y por qué?
Pedro: Para mi una de las carreras más difíciles fue Olargues en Francia. Fue la 3ra fecha del EWS 2018 y yo venía con expectativas altas después de 2 top 15 en las primeras fechas en Sudamérica. Corrimos con lluvia y barro, en un circuito muy técnico con rocas y raíces mojadas muy resbalosas, me costó mucho esa carrera y no obtuve el resultado que esperaba, pero sin duda fue un gran aprendizaje.
Yari: ¿Cuál ha sido de momento tu carrera preferida o de la cual guardas mejores recuerdos?
Pedro: Han sido muchas durante muchos años y es difícil elegir una como favorita. Pero acá algunos momentos que me han marcado mucho:
- Campeón Nacional Elite por primera vez a los 18 años aún siendo Sub21, fue un sueño y un momento muy especial, ganarle a los mas grandes motiva mucho.
- Ser el primer Chileno en ganar Andes Pacifico, una carrera de alto nivel internacional y que hace tiempo soñaba con ganar.
- 1er lugar EWS en Nueva Zelanda en categoría U21, sin duda otro momento muy importante, ganar una carrera de la EWS te hace soñar en grande.
- EWS Chile 2018, fue mi debut en Trek Factory Racing Enduro y hasta el momento mi mejor resultado EWS en categoría élite, 13 general y corriendo en casa con todos los chilenos haciendo barra (alentando) fue una experiencia y un momento único y muy lindo!
- Otro gran momento fue el EWS en Colombia, fue una carrera con muchísimo barro, al cual no estoy muy acostumbrado pero logré el 15 en élite y mis dos mejores resultados en especiales (stages) 4 en una y 3 en otra, lograr dos top5 en especiales corriendo con los mejores del mundo también es algo que te motiva muchísimo y te hace creer más en ti!
Cada temporada tiene altos y bajos y cada carrera trae experiencias que te hacen crecer. Los dos ultimos años con Trek han sido muy importantes y ahora mas que nunca estoy muy entusiasmado por el futuro.

Yari: ¿Y la peor?
Pedro: La peor carrera es la que no logras terminar. Me ha pasado solo 2 veces y ambas han sido una sensación muy amarga pero también me han dejado una enseñanza muy importante. Cuando las cosas no están resultando como uno quiere y tu mente te empieza a jugar malas pasadas, ahí es cuando la carrera se pone realmente dura y lograr terminarla luchando hasta el final es la mejor victoria.
Yari: ¿Tienes alguna manía o amuletos en las carreras?
Pedro: Antes de largar las especiales me pego en el pecho como un gorila antes de pelear, no les voy a contar porque lo hago para no revelar el secreto jajajja pero me gusta y me ayuda mucho.
Yari: ¿Cuales son tus puntos fuertes?
Pedro: Creo que mi mayor fortaleza es mi mentalidad, me considero bastante fuerte de mente y para correr eso es muy importante. Buenos raiders hay muchos pero buenos corredores pocos.
Yari: ¿Y débiles?
Pedro: Diría que mi debilidad son las carreras estilo europeo con muchas raíces mojadas, no estoy tan acostumbrado y todavía me cuestan mucho. Todavía me falta mucho pero estoy entrenando para fortalecer mis debilidades.
Yari: ¿Qué prefieres, carreras de enduro “a ciegas” o con reconocimientos previos? ¿Porqué?
Pedro: Prefiero carreras con reconocimiento, aunque creo que me va mejor cuando son ciegas. Opino que reconocer las pistas hace que las carreras sean más seguras ya que conoces los distintos peligros de cada especial y eso también te permite andar más rápido y más limpio al momento de correr.

Yari: 4 veces campeón Sub21 y 3 veces campeón élite de enduro en Chile. Son resultados fenomenales. ¿Cómo enfrentas la temporada de la EWS sabiendo que quizás no podrías participar en todas las carreras que quisieras en Chile?
Pedro: Al principio fue muy difícil tener que dejar de lado el campeonato Chileno, obviamente uno quiere estar ahí defendiendo el título y corriendo contra los amigos. Pero entendí que el siguiente paso es enfocarse en el EWS que es donde esta el mejor nivel, así que ahora estoy tranquilo enfocado 100% en el EWS y con ganas de darlo todo ahí.
Yari: ¿Qué tal la experiencia en la EWS hasta el momento?
Pedro: Hasta el momento muy buena. Llevo solo 2 temporadas dándole con todo al EWS, antes de eso corrí distintas fechas a lo largo de los años en U21. Sin duda es un sueño estar corriendo con los mejores del mundo, muchos de ellos ídolos para mi. Obviamente es muy exigente y difícil, cada pequeño detalles marcan grandes diferencias pero eso es lo que lo hace tan entretenido. En Elite soy de los jóvenes y me siento con buen nivel, pero al mismo tiempo sé que me faltan muchas cosas por mejorar y eso me motiva!

Yari: Has ganado 2 veces la conocida carrera por etapas Andes Pacífico, de hecho fuiste el primer chileno en hacerlo. ¿Qué significa para ti esta carrera y el haberla ganado?
Pedro: Significa mucho. Desde que empezó la competencia nunca la había ganado un Chileno, siempre vienen corredores de alto nivel internacional y hasta aquel momento los mejores resultados habían sido Nico Prudencio y Micha Jaque con un 2do lugar el 2014 y 2017.
Yo participé el 2014 y 2016 siendo muy joven y había logrado meterme 2 veces en el top10.
Pero el 2017 cuando vi a mi colega Chileno Milcíades “Micha” Jaque hacer una carrera increíble, pelear por la punta y quedar 2do lugar! Ahí fue cuando empezó el sueño, en ese momento supe que podía ganar la carrera y hacer historia como primer Chileno. Realmente se transformó en un objetivo personal.
El 2017 llegué a la carrera muy preparado, con más experiencia y logré quedar 2 lugar, y compartir podio con Jesse Melamed y Mark Scott, ese año saboree el podio y el 2018 volvi con el objetivo claro, ganar la carrera. Fue una semana de batalla muy apretada con Romain Paulhan que se definió hasta la última especial del ultimo dia. Cuando crucé la meta y supe que había ganado la carrera fue un momento muy increíble, un triunfo que había soñado y venía buscando hace años, es algo que queda para toda la vida!
Este 2019 fui a defender el título, volvimos a tener una linda batalla con Romain y logre volver a ganar y revalidar el primer lugar por segundo año consecutivo.
Yari: ¿Además de la bici de enduro, que otras bicis tienes y usas frecuentemente?
Pedro: A parte de la Slash de enduro, tengo la Session de DH, Emonda de ruta, tengo dirtera, y hace poco me compré una moto para agregar a mi lista de “juguetes” en un futuro cercano me gustaría adquirir una BMX.
Creo que es muy importante entrenar de todo, no solo enduro, ya que cada bici tiene algo que entregarte y para ser buen ciclista hay que ser completo.

Cuadro: Trek Slash talla L
horquilla: RockShox Lyrik Ultimate
amortiguador: RockShox Super Deluxe
frenos: SRAM Code RSC
ruedas: Bontrager Line DH30
cubiertas: Bontrager G5
transmisión: SRAM Eagle AXS
plato: SRAM X0
pedales: Crankbrothers Mallet E
guiacadenas/cubreplato: MRP
potencia: Quarq
manillar: Truvativ Descendant
puños: Odigrip G1
sillín: Bontrager
tija: SRAM AXS
Yari: ¿26, 27.5″, 27.5+ o 29? ¿Que opinas, con cuál te sientes mejor?
Pedro: Me gustan todas, pero para hacer enduro y competir me quedo con la 29!
Yari: ¿Qué corredor te impresiona más actualmente o es tu preferido?
Pedro: Martin Maes, Sam HIll, Adrien Dailly, Florian NIcolai, Tracy Moseley y a varios más. me gusta mucho el estilo de Kade Edwards. Admiro a muchos corredores de distintas disciplinas, a algunos por su estilo o su velocidad y a otros por su forma de ser.
Yari: ¿Haces algún entrenamiento específico para MTB, nos lo describirías brevemente?
Pedro: Entreno en “bikestraining” que es un centro de entrenamiento específico para ciclistas, ahí tengo mi entrenador Juan Hagn, juntos planificamos los entrenamientos. En la semana hago gimnasio y muchas horas de bici. Como mencioné antes, me gusta hacer de todo, así que mucha bici y de todos los tipos.
Yari: ¿Cuál es tu sitio o sitios favoritos para montar?
Pedro: En Whistler lo paso muy bien, pero no tengo un favorito porque son todos distintos y lugares buenos hay muchos.
Yari: ¿Cuando estás en casa, que tipo de entreno haces y por donde entrenas?
Pedro: Tengo la suerte de tener un gran cerro al lado de mi casa, muy bueno para el mtb y poco conocido. Junto a los amigos bikers del sector hemos hecho varias pista y saltos, y con el pasar de los años este cerro se ha convertido en un lugar increíble para andar y entrenar. La gran mayoría de mis entrenamientos cuando estoy en Chile los hago ahi, en el “spot secreto”.
Yari: ¿Cómo ves el panorama actual y futuro del MTB en Chile?
Pedro: Lo veo bastante bien, los amigos de Montenbaikenduro hacen un campeonato muy bien organizado y eso ha levantado mucho el nivel de los riders. Varios se están animando a correr algunos EWS o carreras en el extranjero. Sin duda hay muy buen nivel y la cosa va para arriba.

Yari: ¿De qué maneras colaboras para aumentar la afición al MTB?
Pedro: Trato de ser un buen referente y aportar positivamente al tema. Realmente amo la bici, la montaña y todo lo que implica este lindo deporte. Trato de trasmitir eso a las demás personas y de cierta forma poder compartirlo con ellas o motivarlos a intentarlo.
Yari: ¿Qué consejos darías a los que se inician en el ciclismo en general y MTB en particular?
Pedro: Mi mejor consejo seria que lo disfruten, que no se preocupen por ser mejor o peor que el de al lado o por la bicicleta que tienen, simplemente que disfruten de la bici y de la montaña, el resto va a fluir solo.
Yari: Para ayudarnos a disfrutar un poco mas de nuestras salidas lúdicas, algún consejo de settings o técnica para el rider endurero no competitivo
Pedro: Que suelte el freno, se tire con todo y que disfrute cada pedaleo.
Yari: Cuéntanos un poco de tus peripecias fuera de las carreras, a qué dedicas tu tiempo libre, colaboraciones con otros ámbitos del ciclismo, etc.
Pedro: Me gusta esquiar y hacer kitesurf, así que cuando tengo el tiempo me escapo a hacer una esas cosas. Paso mucho tiempo viajando así que cuando estoy en Chile me gusta estar con mi familia, amigos y seres queridos. Otra cosa que disfruto bastante es crear cosas con las manos, ya sea en madera o metal.

Yari: ¿Qué música escuchas ahora mismo?
Pedro: Ahora mismo bastante Rap. Me gusta el reggae, tech, trap, rock y el reggaeton que se escucha bastante acá en Sudamérica.
Yari: ¿Tienes una peli o serie favorita?
Pedro: Me gusto mucho Breaking Bad. Y las pelis me gustan de accion y comedia.
Yari: ¿Comida preferida, cuando puedes darte un gustazo?
Pedro: Mi comida favorita es el arroz, me gusta mucho y se puede combinar con lo que sea, frío o caliente siempre es bueno. Cuando me puedo dar el gusto voy a la despensa y me como todos los chocolates jajajja!!
Yari: ¿Furgo o un Ferrari?
Pedro: Acá la cosa es con camioneta, aunque un ferrari no me vendría nada de mal!
Yari: ¿Cerveza o vino?
Pedro: Cervezas con los amigos
Yari: ¿Qué esperas para los años venideros?
Pedro: Espero seguir disfrutando la bici al 100%, seguir escalando peldaños en mi carrera como ciclista profesional y llegar lo más lejos que pueda. Sueño con ser campeón del mundo! Quiero aprender de la vida y ser mejor persona cada día, vivir feliz y andar en bici hasta morir.
Muchas gracias por tu tiempo Pedro!!
Puedes seguir a Pedro en sus diferentes perfiles en redes sociales: Instagram YouTube
Fotos: Juan Luis De Heeckeren / Juan García Prieto / GonzaloRobert / Jonatha Jünge

[…] el top30 se mantuvo en el hot-seat. Junto con él también lo hizo muy bien el chileno Pedro Burns (aquí la entrevista que le hice hace un par de meses) que quedó el […]
LikeLike
[…] a varios riders chilenos, incluyendo a Pedro Burns, Florencia Espiñeira y Melciades Jaques, siendo como esperaba la entrevista a Pedro la más […]
LikeLike
[…] Burns, rider chileno del Trek Factory team que corre la EWS. Si quieres saber más, puedes leer la entrevista que le hice hace un par de […]
LikeLike