¿Recuerdas que hace poco más de un mes hice una entrada comentando que en mis vacas en Septiembre había visitado varios sitios en los Pirineos y hablaría al respecto? No creas que lo olvidé, solo que con tanto lío entre medias con la Copa del Mundo de DH, el campeonato del mundo de DH y la serie que comencé sobre Trailforks, no daba tiempo a más.
Con esta publicación además abro una sección que llamaré “Endureando por España” en la que comentaré sobre los diferentes sitios que he ido visitando, sus rutas, senderos, terreno, qué servicios ofrecen y mucho más. De hecho ya he hecho otras entradas similares que seguramente revisitaré para actualizarlas. Vamos al lío.

Eremua está a solo unos 20min de Pamplona en coche, en la zona del Valle de Esteribar, con rutas de varios niveles bien balizadas y señalizadas entre hayedos y bosques impresionantes. Surgió, como muchos otros centros BTT en España, de la idea y las ganas de unos pocos por dar a conocer su región y aprovechar lo mejor posible su riqueza histórico-cultural y la espectacular naturaleza que les rodea. Mediante la recuperación de antiguos senderos que enlazan pueblos, carboneras y zonas de caza la asociación de trail builders locales han logrado sacar adelante una red de senderos impresionante tanto para MTB como para senderistas y corredores.



Siendo la puerta del Pirineo Navarro puede que no tenga unas elevaciones impresionantes pero justo por eso las laderas de las montañas son perfectas para tener senderos asequibles a todos los niveles. La oficina de información, recepción y centro de acogida de Eremua se encuentra en el poblado de Zubiri con boxes de limpieza para bici y vestuario con ducha disponible por 2€. Hay varios hostales y casas rurales en los alrededores donde hospedarse. Yo en particular estuve en hostal Gau Txori en el mismo Zubiri, muy tranquilo y con un restaurante siempre animado pues es sitio habitual de pernocta para los peregrinos que hacen el camino de Santiago. En Eugi comí un par de veces en el restaurante de la casa rural Quinto Real y en el hostal Etxeberri. En todos los sitios la gastronomía local no te defraudará con una relación calidad precio ideal.

La riqueza cultural e histórica de la región también juega un papel importante para Eremua y colaboran para señalizar rutas de senderismo que visitan sitios como la antigua Fábrica de Armas de Eugi del siglo 19. Al ser localidad de paso de los peregrinos que hacen el Camino de Santiago hay una riqueza en senderos y caminos históricos importante que la asociación Eremua está trabajando para recuperarlos, señalizarlos y añadirlos a la red que ya tienen.


Gran parte de las rutas están en los alrededores del embalse de Eugi, otro pequeño pueblo a 5min en coche de Zubiri. En ambas laderas del embalse hay senderos que te dejarán con una sonrisa de oreja a oreja. Los senderos más conocidos quizás sean King Goitean (o King Cobra), Narfar Whistler y un sendero espectacular de subida, Sugea que significa culebra en castellano que suele ser el más usado para enlazar a las mayoría de las bajadas de la zona del bosque de Burdindogi. Todo los senderos los puedes encontrar en Trailforks por supuesto, herramienta que además la asociación local mantiene al día para posibles incidencias y tareas de mantenimiento en los senderos.


En los 4 días que estuve por allí pude hacer una combinación de varias de las rutas que tienen disponibles en su web. Además tuve la suerte que en varias de las salidas me acompañaron varios locales (gracias Beñat y Eneko!) que además forman parte del equipo de voluntarios que se encargan de mantener los senderos limpios y de abrir los nuevos que van planificando. Gran parte de los senderos tiene lo que llamaríamos un buen “flow”, es decir, no son sendero extremadamente técnicos o con un desnivel grande de esos “culo atrás que me mato”. Hay también este tipo de senderos para los más arriesgados por supuesto, pero no están entre los oficiales del trail center y tendrás que ir con cuidado por ellos. En los caminos de acceso se suele compartir la ruta con senderistas, debes ir con precaución y respetar para que nos respeten. La conocida carrera de trail running Nafarroa Xtrem se celebra en esta área por lo que los corredores se sentirán como en casa en los senderos de la zona.

Mi recomendación sería que no dejaras de hacer King Cobra y Nafar Whistler, las puedes hacer las 2 en una misma ruta, con un desnivel total de unos 1200m tanto de subida como de bajada en unos 24km. No parece mucho pero te garantizo que quedarás más que satisfecho y con ganas de probar la gastronomía local en los varios locales en Eugi y Zubiri que además forman parte todos de la red local de establecimientos que colaboran con Eremua. Para promover el consumo local y dar visibilidad a la actividad de los ciclistas y senderistas en el centro de acogida en Zubiri puedes comprar un bono de 5€ o 10€ que podrás usar cuando consumas menos de 40€ o más de 40€ respectivamente.

Puedes colaborar con ellos mediante donaciones a través de Paypal en su perfil en Trailforks. Cada euro que reciban te garantizo que será bien invertido en la mejora de senderos para que cada visitante disfrute al máximo.

Puedes seguir las diversas publicaciones que hacen Eremua en su perfil de Facebook e Instagram.
Muy buena descripción del viaje. Zona que bien merece visita seguro.
Saludos!
LikeLike
gracias! pues la verdad que fue una pasada, podría haberme extendido más pero se haría demasiado largo, no dejes de visitarles si andas cerca
LikeLike
[…] Eremua BTT, Navarra […]
LikeLike
[…] la sección “Endureando por España” con la crónica de la visita al centro EremuaBTT en Zubiri, Navarra, donde disfruté quizás de los senderos con más flow de ese viaje y una […]
LikeLike
[…] una de las entradas de la serie “Endureando por España” ya te comenté sobre este trail center, EremuaBTT, en el Valle del Esteribar, Navarra, no […]
LikeLike
[…] coche de tú casa. En este caso David Cachon nos deja este video rodando primero en el trail center Eremua BTT y luego en las Bárdenas Reales, ambas en la comunidad española de […]
LikeLike