Cuando sales en bici o hacer senderismo seguramente cargas una ruta en tú GPS o en alguna aplicación y la sigues en el móvil. Existen muchas rutas online, en muchos sitios como Wikilocs puedes descargar multitud de rutas. Muchos centros BTT ofrecen posibles rutas en sus páginas web oficiales con descripciones, mapas y comentarios.
Obviamente Trailforks también ofrece la posibilidad de trabajar con rutas, subirlas, editarlas, descargarlas o directamente seguirlas en el móvil o en tú Garmin si lo has configurado para ello. En esta entrada te dejo un par de videos en los que podrás ver como subir una ruta en la plataforma. Pero demos un repaso antes a que necesitas tener preparado para subir una ruta y evitar tener errores y que un administrador te rechace el nuevo contenido.
Track GPS
No es obligado tener un track GPS pero te facilitará mucho la tarea. Existe la posibilidad de dibujar la ruta pero es un proceso algo complicado y si eres un usuario novato te dará algunos dolores de cabeza. Por tanto, mejor tener a mano una track de la ruta, el típico que te puedes descargar de tú GPS. Otra opción es usar un ridelog que hayas hecho antes y tengas en tu perfil de usuario, quizás sincronizado desde tu Strava o Garmin.
Nombre de la rutta
Está claro que debes nombrar la ruta y para hacerlo en Trailforks se intenta seguir más o menos las mismas reglas que al nombrar un camino. No usar DH, enduro, XC, subida, bajada o similares en el nombre es uno de los puntos importantes. El nombre de la ruta debe de ser o bien el nombre local por el cual la ruta es conocida “País de Lobos”, “Vuelta a Los Montes de Málaga” o “Ruta 123 CentroBTT XYZ: Los Hermanos Dalton”. Evitar en lo posible nombres como “Ruta 1” o “Ruta que da la vuelta al embalse con vistas sobre Madrid”, esto claramente corresponde a la descripción. Igualmente un nombre que solo mencione los pueblos por los que pasa la ruta no es aconsejable ya que pueden existir varias rutas por la misma zona, todas diferentes, que pasen por los mismos pueblos.
Descripción
La ruta debe obligatoriamente tener una descripción de mínimo 50 caracteres. Te aconsejo añadir tanto detalle como puedas, sobre todo si es una ruta de un centro BTT para que los posibles visitantes sepan que se encontrarán.
Con estos 3 detalles ya puedes subir la ruta, debes asegurarte por supuesto, al igual que con los caminos, que ubicas la región en la región o área correspondiente. Luego podrás añadir más detalles como tipo de ruta, si es circular o no, dificultad de la ruta, si pertenece a un centroBTT y este aparece en el directorio sería bueno añadirlo también. En el video al final tienes todo esto comentado al detalle.

Primero te dejo un video corto y rápido con los pasos rápidos a seguir, sin muchos comentarios ni dar vueltas, directo al grano. Te aconsejo que le pegues un vistazo al video que dejo más abajo donde entro en muchos más detalles y tomo más tiempo para explicar cada paso.
Aquí te dejo un segundo video mucho más detallado en el que voy comentando cada paso y cada pantalla por la que voy pasando y más información adicional.
[…] Trailforks: como añadir una ruta […]
LikeLike