EWS2022: Trofeo de las Naciones, cierre de temporada por todo lo alto

Ya solo nos queda esta última carrera para finalizar la temporada y como no podía ser de otra manera, finaliza una vez más en Finale Ligure pero con el Trofeo de las Naciones en lugar de con una carrera de la EWS como se hacía los primeros años.

Esta carrera permite cerrar con broche de oro cada temporada, es una carrera donde el evento principal es la carrera el domingo de los equipos de los países participantes con 3 corredores por equipo. Pero el sábado hay otra carrera en la que pueden participar corredores individuales y hay otra carrera por equipos, pero equipos por marcas o fabricantes en los que muchos corredores de la categoría Pro de la EWS suelen también participar o incluso corredores ya retirados del circuito profesional. Puede darle un vistazo a la publicación que hice hace unos meses cuando publicaron los diferentes equipos y los corredores que participarán.

En general es una carrera donde el objetivo es disfrutar al máximo, disfrutar del buen ambiente, la playa mediterránea que ofrece la ciudad y como no, sus helados y pizzas en las callejuelas y plaza del pueblo. Te garantizo, por experiencia propia, que la fiesta es grande, cada día, tanto antes como después de la carrera.

La agenda es bastante habitual de un fin de semana de carreras, mañana viernes entrenos, sábado carrera de marcas y equipos individuales o mixtos y domingo carrera por países. Y por supuesto tras acabar la carrera ceremonia premiación y finalización de la temporada 2022.

recorrido de la carrera en Trailforks

La carrera del domingo será dura, no creas que cierran la temporada de risas. Como es bastante habitual en Finale Ligure, tendrá un remonte inicial de unos 20km en furgonetas con remolques. Y una vez allí arriba arrancan con el primer tramo cronometrado, una bestialidad de casi 6km de largo y 928m de desnivel, imagino que tendremos tiempos de más de 10min de bajada en los élite masculinos. Tras un enlace bastante largo el 2do tramo será también apabullante, 7km de largo con 849m de bajada, de nuevo seguramente tendremos más de 10min de bajada. El resto de los tramos serán bastante cortos en comparación y cierra la carrera, como no, la mítica DH Men que reúne a tantísimos espectadores en toda la cresta de la montaña que deja unas fotos espectaculares y un ambiente que pone los pelos de punta.

En el 2019, en féminas ganó el potente equipo de Francia con  Isabeau Courdurier al frente, Melanie Pugin y Morgan Charre. En el masculino el equipo Estados Unidos se llevó el pato al agua con Richie Rude, Shawn Neer y Cody Kelley.

¿Por quién apuestas este año? Yo diría que estará entre Nueva Zelanda y Canadá. El equipo francés a primera vista no parece tan potente como el del 2019 en el que todo parecía indicar que con 3 corredores en el top5 de la EWS ganarían sobrados pero un pinchazo de Florian Nicolai y otros problemas mecánicos les dejaron fuera del top5 final con un equipo de Suecia que supieron jugar muy bien su estrategia y lograr muy buenos tiempos. En féminas la batalla estará una vez más entre Francia y Reino Unido, que este año tiene un equipo aún más potente si cabe con todas sus corredoras bien plantadas en el top5.

Te dejo el video de los fotógrafos y videografos de la carrera haciendo el reconocimiento del recorrido de la carrea, con Sven Martin de narrador y protagonista siguiendo a los demás corredores.

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.