En Defensa de los Senderos: Rocallaura bikepark, algo diferente

.

La importacia de los voluntarios es clave . Sin ellos no habría todo esto, ni aquí ni en muchos sitios.

Mi consejo principal que diria es primero saber de quién son esos bosques y pedir permiso a la propiedad. Para mí esa es la clave de muchas cosas buenas que pueden venir después.

Efrain – Rocallaura

Otra parada más en la sección de En Defensa de los Senderos. Nos salimos de los Pirineos y nos vamos a Lleida, a no más de un par de horas de Barcelona o Tarragona, a Rocallaura bikepark. Una iniciativa de un pequeño grupo de locales que gracias a la confianza y apuesta por el MTB de los dueños de unos terrenos privados están logrando crear un pequeño parques de diversiones. Conozcamos mejor su caso y como en par de años de empezar con nada ya tienen varias bajadas creadas específicamente para bicis y han logrado incluso el apoyo importante de alguna marca.

Yari: ¿Qué es Rocallaura bikepark, cómo se creó?
Efrain: Rocallaura bikepark es un área que tiene dos vertientes la cara norte y la sud,con la peculiaridad que todos sus trails acaban en la base del Antic Balneari, donde tenemos los servicios de bar restaurante, alojamiento, piscina en verano, una zona chill para poder reposar en los dias calurosos y también una zona amplia de aparcamiento.

Los trails en concreto se crearon hace menos de dos años, abriendo los dos primeros trails, Bunker y Manatial. A partir de entonces y con el permiso de los propietarios se han ido abriendo los otros trails hasta día de hoy.

Yari: ¿Quién está detrás de Rocallaura bikepark, tenéis una estructura organizativa o solo un par de amigos que se reúnen para construir y/o mantener senderos?
Efrain: El tema trails lo llevamos Alex, David y yo mismo. Ahora tambien se han unido al equipo de trail builders Edu, Marc y Oriol. Somos los principales por decirlo de una manera, los que nos encargamos del tema building y mantenimiento de los trails. En varias ocasiones de open trail hubo tambien ayudas de algún colega mas. Despues lo que se refiere el bar y demás, son los mismos propietarios que se encargan de esa labor.

Rocallaura en Traiforks

Yari: Me contabas que de momento os autofinanciais casi por completo de vuestro propio bolsillo. Esto a la larga es insostenible en un proyecto de esta envergadura. ¿Tienen alguna solución para que personas externas colaboren con el proyecto?
Efrain: El financiamiento a día de hoy es de nuestros bolsillos y tambien de los propietarios de los terrenos que han apostado fuerte por el tema. Pero siempre sin tener ayudas externas hasta día de hoy. Hemos hecho varios crowfounding a través de instagram para poder realizar varios trabajos que requieren maquinaria grande. También tenemos la posibilidad que la gente aporte donaciones a traves del Trailforks Karma.

El proyecto va creciendo evidentemente y aunque el espacio sea privado se esta viendo venir cada vez mas gente de muchos puntos de nuestra geografia y eso en general acaba por ser una fuente de turismo a nivel local para la zona. Esperemos que las entidades locales, comarcales y demás se den cuenta de alguna manera que esto es beneficioso para el lugar y nos puedan ayudar ha seguir creciendo y sobretodo mantenerlo.

Yari: Aunque comentas que tenéis pocos voluntarios, alguno hay, ¿qué importancia tienen en el proyecto?
Efrain: Creo que es muy importante remar todos en la misma dirección y sobretodo creer en el proyecto. Cada uno de nosotros tenemos nuestros trabajos , familias, etc, etc, pero con motivación y ganas se pueden conseguir muchas cosas.

Yari: Describe un día típico de trabajo en los senderos.
Efrain: Un día típico de trabajo es: viernes normalmente coordinamos la faena que haremos el sábado y entonces llegamos al Antic Balneari, nos tomamos un buen café y para arriba. Luego si nos sobra tiempo y fuerzas pues montar un poco y comentar la jugada con unas buenas birras post building y ride.

Yari: En España recién estamos comenzando a ver este tipo de proyectos de mantenimiento y construcción de senderos. En general es algo poco conocido y apreciado. ¿Qué se podría hacer para informar mejor sobre este tipo de trabajo, cómo se mantienen y recuperan?
Efrain: En general poco a poco parece que va cambiando esta situacion a nivel nacional. Nos falta una educacion socialmente hablando sobre esta tema y sobretodo fijarnos que en el resto de Europa o Estados Unidos. Esto esta normalizado con ayudas de los gobiernos etc. Creo que proyectos como el nuestros puede ser un reflejo para nuevos lugares donde se pueda sacar provecho de unos bosques que por desgracia la mayoria estan abandonados y sucios. Y es sobretodo es un problema por tema de gestión forestal por el riesgo de incendios graves.

El trabajo de trail building puede ser una de las posibles soluciones a a toda esta problemática, entre muchas. Y tambien darle una vida a lugares olvidados y así mantener unos bosques mas limpios sin olvidar el respecto a la flora y fauna del lugar.

Yari: En proyectos de este tipo sueles tener que buscar la colaboración con el gobierno y entidades locales, a veces hay casos de éxitos, otros no tanto y se suele encontrar muchas veces una descoordinación y desconexión entre las entidades. Imagino que habéis pasado por esto de una manera u otra y os ha afectado directamente. ¿Algún comentario al respecto?
Efrain: A día de hoy al ser terreno privado no hemos tenido por momento una situación como las que estas mencionado. Al contrario parece ser que vamos entrando con mejores ojos para el resto de habitantes de la zona. Si que es verdad que al principio de todo pues te miran como un bicho raro, delicuente o algo asi jeje, pero con buena fe y tal hablando se entiende la gente.

Yari: ¿Cuál  sería vuestro consejo a otros que quieran comenzar un proyecto semejante al vuestro?
Efrain: Mi consejo principal que diria es primero saber de quién son esos bosques y pedir permiso a la propiedad. Para mí esa es la clave de muchas cosas buenas que pueden venir después. Al principio cometí el error de meterme en un bosque y abrir caminos sin que la propiedad lo supiera…error!! El lema “el monte es de todos” no es correcto del todo, pues muchas zonas tienen algún propietario, luego es cuando empiezan los problemas eres mal visto o demás cosas.

Yari: Siempre escuchamos historias de malentendidos y discusiones con senderistas y otros usuarios de los caminos. ¿Habéis experimentado estas situaciones en vuestros caminos? ¿Cómo hacéis para concienciar a todos los usuarios de la necesidad de compartir y respetarse mutuamente?
Efrain: El respecto es fundamental. En nuestro caso las aperturas son diseñadas para la práctica del mtb, pero pueden ser usadas por senderistas, trail runners, etc, sin ningún problema. Asi además lo indican nuestros carteles informativos al principio de cada sendero. A día de hoy no tengo constancia de que haya habido alguna situación problemática de este tipo, todo lo contrario.

Yari: ¿Puede explicar la importancia de los voluntarios y su colaboración en el mantenimiento de senderos en vuestra región?
Efrain: La importacia de los voluntarios es clave. Sin ellos no habría todo esto, ni aquí ni en muchos sitios. Por eso quiero agradecer, y muchísimo, la ayuda que en momentos de alguna apertura y tal hayan venido a dar un golpe de mano.

Yari: ¿Cuál crees que es la mejor manera que tienen los usuarios de involucrarse en estas labores?
Efrain: La mejor manera para que la gente se involucre en esto es saber que estás metido dentro del bosque con la tranquilidad de que el propietario esta de acuerdo en que hagas eso. Por eso recalco otra vez la importancia de pedir el permiso a dicha propiedad, por el bien común.

Yari: ¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrentan como comunidad?
Efrain: Nuestro principal desafio es seguir creyendo en esto e intentar aportar algo nuevo a nuestra comarca. Para que vean que el MTB es una manera de turismo activo entre otras cosas divertidas y no lo vean como una problemática callejera. Y evidentemente seguir disfrutando y construyendo para que la comunidad mtb disfrute de nuestro trabajo y entorno.

Yari: Gracias por vuestro tiempo. ¿Alguna cosa que nos hayamos dejado, algún comentario que quieran hacer, preguntas, agradecimientos?
Efrain: Quiero agradecer principalmente en primer lugar a la familia Vilanova Marques (propietarios de los bosques y terreno), por dejarnos ese maravilloso lugar y creer en el MTB, sin eso no seria posible estar hablando de esto. Luego a la gente que en sus ratos libres nos ha ayudado en algún momento de estos casi dos años. Y ahora también a la gente de Extremeshox por querer aportar su granito de arena en el proyecto, una mencion tambien para el trailbuilder Williard, que nos ésta dando un golpe de mano en el nuevo trail. Tambien a ti Yari por darnos la oportunidad de dar a conocer nuestro proyecto, muchísimas gracias.

Puedes seguir a Rocallaura en Instagram y obtener más información sobre los servicios que ofrencen en su web oficial así como reservar alojamiento y demás en el Antic Baleneari de Rocallaura,

Como un aparte a la entrevista añado un comunicado que han publicado recientemente a raíz de la nueva colaboración con EXT Racing Shox a través de Extremeshox.

Rocallaura Bike Park y EXT Racing Shox Se Unen!

A partir de 2023, EXT Racing Shox tendrá presencia permanente en Rocallaura Bike Park, organizando días de test
para riders interesados en probar EXT Racing Shox en su propia bici. EXT-Spain también anima a equipos y fabricantes de bicicletas a que pongan a prueba las mejores suspensiones. Riders de todos los niveles, tanto amateurs como pro riders pueden poner a prueba las suspensiones de EXT en Rocallaura Bike Park.

El último fin de semana de cada mes Wildcoast Bikes, distribuidor oficial de EXT Racing Shox, estará en Rocallaura con su carpa de exposición donde cualquiera puede venir a ver los últimos productos de EXT.

Para testear las suspensiones de EXT Racing Shox en tu propia bici es necesario hacer una reserva en la página web
de Wildcoast Bikes, sigue leyendo para saber más acerca de testing. El test tiene un coste que incluye un menú rider
en el restaurante del Antic Balneari de Rocallaura así como la instalación de la suspensión en la bici del rider y el ajuste
a sus preferencias. Si el rider decide comprar el equipo, este coste se deduce del precio final del producto.

¿Por qué Rocallaura?
Rocallaura dispone de todo lo necesario para hacer un día de test en el centro de Cataluña. Los trailbuilders locales
han construido tracks variados y el campo base del Antic Balneari de Rocallaura cuenta con habitaciones, restaurante y
otras comodidades. Se puede bajar por tracks con carácter y dificultad distintos.. Los tracks tienen el desnivel
adecuado para realizar repeticiones de pruebas, un plus para testing de forma consistente.

¿Cómo funciona el test?

  • Una vez recibido tu pedido de test, nos ponemos en contacto contigo para saber cómo tunear la suspensión para tí y tu estilo de riding.
  • Después de recibir el pago, procedemos a preparar tu suspensión.
  • En Rocallaura te enseñaremos la suspensión y sus posibles ajustes y cómo la hemos preparado. A continuación la
    instalamos en tu bici y ya puedes empezar.

Cada vuelta tarda 30-40 minutos en completarse de forma que tienes suficiente tiempo para probar las suspensiones
en los diferentes tracks. El terreno es variado y las vueltas son rápidas para obtener resultados medibles y repetibles.

¿Qué presencia tendrá EXT Racing Shox en Rocallaura Bike Park?

Estamos trabajando en un track completamente nuevo dedicado a EXT Racing Shox, que dispondrá de elementos
interesantes tanto para bajada como para testing. En nuestra carpa mostraremos los productos actuales.
Dispondremos de todo lo necesario para instalar suspensiones en las bicis . Estamos encantados de poder trabajar
junto con Rocallaura para crear eventos atractivos y desarrollar el bike park.

Acerca de Rocallaura Bike Park:
Rocallaura Bike Park,situado en el Antic Balneari de Rocallaura, está abierto al público. Hay 9 trialeras de enduro de
diferente dificultad y carácter desde nivel verde a nivel negro en dos laderas de montaña, una ladera en la cara sur y
otra ladera en la cara norte lo que hace que sea ideal para disfrutarlas durante todo el año. El desnivel es de 130
metros y los riders lo suben en bici. En Rocallaura puedes encontrar un restaurante que ofrece menú tradicional y
también un menú rider de “burger n fries”.

Acerca de EXT Racing Shox
EXT Racing Shox es una marca italiana que fabrica amortiguadores de alta calidad para mountain bikes y otros tipos de
vehículos. Creada en los 80’s por el ingeniero de Formula 1 Franco Fratton, enfocado en deportes de motor en el más
alto nivel de competición. El programa de mountain bike comenzó en 2014 e inmediatamente impresionó a la industria
de las bicis con las opciones de ajuste para el usuario, calidad de los materiales y el alto nivel de ingeniería en sistemas
innovadores como el reconocido Control de Tope Hidráulico (Hydraulic Bottom-out Control) o HBC por sus siglas en
inglés. Otros fabricantes han intentado imitarles desde entonces.

  • Para reservar tu test, entra en wildcoastbikes.com y selecciona tu producto.
  • Para información sobre Rocallaura y reserva de alojamiento, entra en rocallaura.cat
  • Para más información general sobre EXT Racing Shox, entra en extremeshox.com

One comment

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.