Finiquitado hoy el Campeonato de Enduro de España de Enduro 2023 con el evento Enduro Puntallana en la isla de La Palma, Canarias. La creme de la creme del enduro nacional estaba por allí, con ganas de disfrutar y pasarlo bien. El clima respetó y todos los asistentes, 155 corredores, pudieron gozar con los espectaculares senderos que tenían preparados los organizadores EnduroPuntallana y de la mano de FlowTrails y voluntarios que como siempre sin ellos es imposible llevar a cabo estos eventos.
Los participantes se enfrentaron a 4 tramos cronometrados repartidos en 33km y 1500m de subida. Verás en el perfil que tuvieron casi 3000m de bajada, algo inédito en otras carreras de enduro nacionales, sobre todo mirando que “solo” subieron 1500m. Pues resulta que la organización hizo unos remontes iniciales para dejar a los corredores a casi 2000m de altura, desde allí tuvieron un enlace de bajada hasta el inicio del primer tramo cronometrado. Como puedes los números fueron apabullantes. El TC4 que fue el más corto, bajaron 268m en solo 1km. El tramo más largo fue justamente el TC1 con 4.7km y nada más y nada menos que 748m de bajada. Pero es que el TC2 y el TC3 no se quedan atrás, con 587m y 619m de bajada respectivamente y 3.3km y 2.6km cada uno de longitud, una locura. El terreno seco y suelto como se puede ver en todas las historias que han ido subiendo los participantes y espectadores.

En el apartado femenino la corredora Sara Yusto venía con muchas ganas de revalidar su título de campeona élite, por nada más y nada menos que 4ta vez. Pero Ares Massip, Natalia Mendez y demás participantes intentarían no ponerselo fácil y así fue. Ares Massip, fresca de ganar la semana pasada el Enduro Salines venía con muchas ganas y de hecho ganó 2 tramos, el TC1 y el TC3 y llegaron al último tramo con Ares liderando por 6s, la carrera parecía asegurada. Pero un fallo en este tramo permitió a Sara recuperar esos preciosos segundos y ganar con una diferencia ínfima de solo poco más de 1s y de paso ganar ese último tramo. La Junior Natalia Menendez logró agenciarse el TC2 pero no logró hacer valer el tiempo ganado en ese tramo ya que quedó 5ta en el TC1 y 4ta en los 2 restantes tramos. La Sub23 Cristina Menendez logró hace 2 segundos puestos en el TC3 y TC4 pero en el TC2 perdió muchísimo tiempo lo que le apeo de la pelea por el top3. Cerró el top5 féminas Sara Gay, otra habitual de los podios nacionales de enduro.

En los hombres Edgar Carballo dominó la carrera de inicio a fin con brazo de hierro ganando además con autoridad, son 26s de ventaja sobre Marco Veiga que quedó 2do y 38s sobre Mariano Mari tercero. Gabriel Torralba quedó cuarto, con una caída fuerte en el TC1 donde hizo 6to y perdió un tiempo que ya no pudo recuperar aunque en el resto de tramos quedó 3ro, 2do y 2do. Cerró el top5 Alex Iscla, que recuerda al igual que Ares Massip corre con una ebikes del fabricante Forestal sin batería (supuestamente pronto tendrán en sus manos el prototipo de bici de enduro “muscular”). El corredor Sub23 Adrian Cuellar que fue campeón el año pasado decidió participar en el Campeonato de Enduro de Francia para fogearse con los franceses de cara a la EDR. En masters el corredor Jacobo Santana, otro habitual y varias veces campeón de España, está por Argentina y acaba de ser campeón del mundo Masters de DH. Iago Garay anda por Estados Unidos en su trabajo de promoción en el evento Sea Otter Classic.

Los ganadores, y campeones de España 2023 de enduro de cada categoría fueron los siguientes:
- Cadete fem: Candela Ruiz
- Cadete masc: Nicolas Chirino
- Junior fem: Natalia Menendez
- Junior masc: Bruno Jimenez
- Sub23 fem: Cristina Menendez
- Sub23 masc: David Bosch
- Élite fem: Sara Yusto
- Élite masc: Edgar Carballo
- M30A: Gabriel Yeray
- M30B: Adal Capote
- M40A: Carlos Javier
- M40B: Jorge Toledo
- M50A fem: Victoria Piro
- M50A masc: Jose Mario Rodriguez
- M50B: Eduardo del Collado
- M60: Josep Permañe
Puedes ver todos los resultados aquí.