Al fin sábado y amanece perfecto, sol, sin nubes y con un buen pronóstico por delante para todo el día. Hoy toca el primer día de carrera de la EWS en Petzen/Jamnica, primera carrera de la historia de la EWS en la que comparten 2 países la misma carrera. Los corredores han tenido por delante un día largo, aproximadamente 5h para los más rápidos y casi 7h para algunos. Con un total de 53km, 1864m de desnivel positivo (quitale 1000m al perfil ya que la subida final la hacen en telesillas) y 2864m de bajada repartidos en 3 tramos cronometrados, a cualquiera se le hace largo el día. El 5to tramo con casi 5km y 1000m de desnivel negativo indudablemente sería donde se podría decidir la carrera.

El primer tramo en la zona de Jamnica, con un pedaleo terrible en 2 secciones que puso a todos en su lugar y el que aún estaba dormido le despertó con ganas. Después de las lluvias de los 2 días anteriores este primer sendero aún tenía bastantes zonas embarradas y raíces bien resbalizadizas. Este 1er tramo lo ganó Martin Maes que viene de recuperarse de su lesión hace par de carreras, 2do Damien Oton que siempre está ahí arriba y 3ro otro francés, Florian Nicolai. Sam Hill entró 6to a 5s de Martin Maes. En chicas seguimos con la misma tónica, Cecile Ravanel arrancó ganando con una ventaja de 3s sobre Katy Winton y 14s por delante de Melanie Pugin. Había una zona final donde estaba reunido casi todo el público dando ánimos, aquí hubo de todo, con mucha pendiente y un par de curvas muy cerradas hubo muchas caídas y resbalones.

Acabado este primer tramo tocó un enlace por carretera sencillo bastante tendido para el comienzo del 2do tramo. Muy similar al primero, con algo menos de pedaleo pero con un par de zonas que cruzaban constantemente un riachuelo que iba paralelo al río, por lo que había barro y patinaba todo mucho. Aquí Sam Hill ganó por 7s, poniéndose por delante en la general del día por un segundo escaso sobre Martin Maes que quedó 2do en este tramo y tercero Robin Wallner del equipo Ibis. En chicas Cecile volvió a imponerse sin problemas con Melanie Puig 2da a poco más de 1s y tercera Casey Brown a casi 30s. Hasta este momento Isabeau Courdurier marchaba cuarta en la general.

Una vez acabado el tramo 2 tocaba un largo enlace de vuelta a la zona de paddock donde estaba el avituallamiento, podían hacer alguna reparación necesaria a la bici y ya subir al TC3 con el telesillas. 5km y mil metros de desnivel negativo en una bajada casi 100% de DH, con poquísimo pedaleo, pero muy revirada donde la técnica de cada uno y la resistencia en los brazos sería un punto importante.
En chicas, nada que decir, Cecile Ravanel ganó con una diferencia brutal de 43s sobre Isabeau Coudurier que entró 2da y con 50s de diferencia entró Casey Brown. El top20 de la general en las chicas para mañana quedaría de esta manera.


En hombres, Sam Hill volvió a ganar, con 1s sobre Eddie Master y poco más de 1s sobre el rider sorpresa del día, el corredor local sloveno Vid Persak, que quedó además 5to en la general del día. Este tercer tramo fue una locura, solo llegar abajo ya era una victoria. Os lo aseguro, que llevo par de días subiendo y bajando por él tanto en bici como andando y aunque sé que soy un paquete, te aseguro que es un sendero digno de EWS.
De los riders españoles participantes, el mejor posicionado fue Iago Garay que quedó el 34, seguido por Toni Ferreiro en el 61 y Gabriel Torralba en el 66. Otro español en competición élite quedó el 177, Javier Francés Garrido.
En categoría sub21 ganó Elliot Heap del equipo ChainReaction, con un tiempo final que le habría metido en el 6to lugar de la general de los élites. El joven rider español Mateu Tur quedó 14 y Tomás García el 34.
Los resultados los puedes consultar aquí, en la web oficial, aunque aún no han publicado los oficiales, pero no debería de haber ningún cambio.