Una lagartija irlandesa en Malaga

Nathan McComb no es el típico guiri que abunda en Málaga. Además de sus habilidades con la bici, por su experiencia previa en moto trials, su peculiar acento andalú te deja boquiabierto. Ha participado en varias carreras de la Enduro World Series logrando meterse en el top50 más de una vez. Campeón de enduro en Irlanda del Norte un par de veces y algún que otro As más bajo la manga, comparte sus compromisos como corredor con una importante actividad en redes sociales y una nueva iniciativa para traer riders extranjers a Málaga. Entre una cosa y otra ha dedicado un rato para responder unas pocas preguntas.

BatallaInframundoZonaZero (37)
Rodando en ZonaZero, Batalla del Inframundo

Yari: ¿Quién es Nathan McComb? ¿De donde eres y donde vives?
Lizzard: Soy de las lluviosas tierras de Irlanda del Norte. Después de muchas salidas bajo lluvia y con barro decidí que estaba hasta las narices y por eso vivo ahora en la soleada Costa del Sol.

Yari: ¿Porqué el sobrenombre “The Lizzard”, lagartija? ¿Recuertas quién y porqué te llamaron así por 1ra vez?
Lizzard: En mi 1er año compitiendo iba con una bici y equipación verdes. Junta eso conque me pasaba todo el tiempo saltando de roca en roca y tengo bastante flexibilidad, lo de Lagartija vino de manera natural. Una noche en una barbacoa, un entonces joven Gareth Kerr estaba meando y me llamó “the lizzard” y desde entonces ya se me quedó.

Yari: ¿Cómo y cuándo empezaste en esto del ciclismo?
Lizzard: Como casi todo el mundo, comencé de pequeño, fue mi primera experiencia real de libertad. Pero no fue hasta los 9 años que comencé con el trial en moto y encontré mi amor por los deportes con 2 ruedas.

Yari: ¿Como empezaste en el MTB?
Lizzard: Esta es difícil. Creo que cuando estaba en la ESO (12-14 años). Un grupo de amigos me invitaron a una carrera de descenso, me enganché y con mi bici rígida comencé a intentar los senderos más técnicos y complicados que podía encontrar.

DSC_8302
EWS2017: Finale Ligure, TC1

Yari: ¿Los comienzos fueron duros?
Lizzard: No diría que fueron duros. Comenzó como algo divertido con los amigos, pasar un buen rato, construir nuevos senderos y disfrutar montando en ellos. Mis propias ambiciones comenzaron a crecer, quise ser mejor sobre la bici, sobre todo haciendo trials. Muchas tardes salía disparado de la escuela, pillaba la bici y me iba al sitio con la mayor cantidad de obstáculos posibles para practicar. Diría que estos inicios fueron más bien frustrantes más que duros porque no progresaba tan rápido como yo quería, cayendome constantemente y rompiendo muchas bicis en el proceso. Mi propio mal genio a veces apoderaba de mí y acababa tirando la bici lo más lejos que podía! jajajaja!! Pero fue algo que al final ayudo a forjar mi caracter.

Yari: ¿Cuáles fueron tus metas iniciales?
Lizzard: Ser lo suficientemente bueno para poder participar con mi equipo en shows de trials en motos para poder ganar dinero y montar en bici. Y ser mejor que todos mis amigos claro.

Yari: ¿Estás sorprendido de lo lejos que has llegado tan pronto o ha sido algo esperado?
Lizzard: No estoy sorprendido y diría que aún no he alcanzado todo mi potencial porque constantemente estoy aprendiendo nuevas cosas y me siento más fuerte y con más confianza.

DSC_5865
Sierra Nevada Enduro 2017, Guejar Sierra

Yari: Antes de la bici hacías moto trials. ¿Puedes comentar sobre ello?
Lizzard: El ambiente del moto trials en Irlanda es más bien pequeño y muy reducido, somos más como una familia. Fue divertido y durante unos 4 años participé cada fin de semana en cada carrera que aparecía, bajo cualquier condición. Me enseñó mucho y aprendí habilidades que me han servido muchísimo para progresar con la bici. Como siempre digo: si quires aprender hacer algo rápido, primero tienes que aprender hacerlo lento. Tuve montón de momentos divertidos mientras participaba en estas carreras pero llegado un momento ya me aburría porque era lo mismo cada fin de semana, competir siempre en un ambiente tan pequeño.

Yari: Pasas mucho tiempo en España, incluso hablas español fluido con acento andaluz muy marcado. Se te ve mucho rodando por Málaga y Granada y has participado en varias carreras en la zona. ¿Puedes comentar como es vivir y competir en España?
Lizzard: Amo España. Habiendo vivido no lejos de Malaga, donde hice toda la escuela primeria cuando era muy joven, me siento como en casa aquí. Después de pasar años en el húmedo ambiente de Irlanda, decidí mudarme aquí y me encanta el terreno seco y rocoso de la zona. Malaga es también un sitio fenomenal para rodar todo el año y durante el invierno en especial cuando paso mucho tiempo trabajan como guía. La competición en España se ha desarrollado mucho ultimamente, siempre hay un ambiente muy amistoso en ellas, suelen estar bien organizadas y algunas ofrecen buenos premios, como ese jamón que gané en la Endurama Montanchez este año 2018.

DSC_2820
Endurama Montanchez 2018, mejor imposible

Yari: ¿Cómo es competir al más alto nivel?

Lizzard: Estresante. La mañana de la carrera normalmente no pueo ni comer porque me siento muy mal e incluso no puedo ni hablar con nadie desde la noche anterior. Me pongo mucha presión sobre mi mismo y a veces pienso demasiado en la carrera. Pero al final, cuando las ruedas comienzan a rodar y me lanzo a toda velocidad, todo eso se va y me siento en mi medio natural.

Yari: ¿Cuál es la prueba más exigente que has corrido y por qué?
Lizzard: La Batalla del Inframundo en Ainsa, ZonaZero, el año pasado en septiembre. No sé como pero entendí que sería una carrera de enduro a las que estoy acostumbrado y resultó que no, que era más bien una carrera de resistencia en la que se cronometraba casi todo el recorrido. Tuve una caída fuerte alrededor del km 40 y a partir de ahí con tirones todo el tiempo, mi tija telescópica no funcionaba por la caída y lo pasé muy mal los siguientes 20km hasta el final. Muchas veces me decía: “Solo una subida más, detrás ya viene la última bajada y se acaba”. Te puedo decir que al llegar al final estaba muy contento de haber acabado.

DSC_2511
Endurama Montanchez 2018, creo que ya sabe que le tocaría una jamón y por eso va tan contento

Yari: ¿Cuál ha sido tu carrera preferida o de la que guardas mejores recuerdos?
Lizzard: La EWS en Irlanda! El clima nos acompañó, la gente alineada durante toda la bajada a ambos lados, te sientes como un superhéroe y solo quieres dar lo mejor de ti y bajar lo más rápido posible en cada sección.

Yari: ¿Y la peor?
Lizzard: La Megavalanche 2017, hubo un problema con la góndola durante las clasificaciones. Yo sufro un poco de vértigo (cuando no estoy sobre la bici) y estar en la góndola mientras se meneaba… fue absolutamente horroroso!! Por suerte este año para la Mega solo tuve que subir una vez para la calificación.

Yari: Sonbre las Enduro World Series. Has participado en varias carreras. Cual es tú opinión sobre la evolución de la EWS? ¿Ayuda a dar a conocer el enduro? ¿Qué cambiarías?
Lizzard: Pienso que la EWS ha sido de gran ayuda para la modalidad. Ha dado a conocer grandes corredores y nombres como Sam Hill han ayudado a sacar el enduro del desconocimiento mediático en el que estaba y ponerlo más a la vista. También ha conseguido darle un nombre a eso que muchos hacíamos ya hace años, el mountainbike de toda la vida. Un cambio que haría sería televisarlo mejor, al menos si fuera solo una bajada, hacerlo como lo hacen con el DH, en vivo y en directo.

DSC_2152
en la Endurama Montanchez 2018, previa al jamón

Yari: ¿Tienes alguna manía o amuletos en las carreras?
Lizzard: Visualizo siempre el recorrido y me aseguro que la bici está perfecta, con todos los ajustes necesarios, aunque al final cada bajada es diferente por lo que es complicado que te sirva para todo.

Yari: ¿Puntos fuertes?
Lizzard: Terreno realmente técnico y rocoso, que no sea rápido.

Yari: ¿Debilidades?
Lizzard: Curvas

Yari: ¿Y que prefieres, carreras de enduro “a ciegas” o con reconocimientos previos?
Lizzard: Con reconocimiento previo.

DSC_7564
haciendo el cabra en Boltaña, en la salida para la Batalla del Inframundo, 2017, Ainsa, ZonaZeroBTT

Yari: ¿26”, 27.5″, 27.5”+ o 29”? ¿Qué opinas, con cuál te sientes mejor?
Lizzard: Este año Vitus me ha dejado una 27 y una 29. Siento que puedo ir igual de bien con ambas pero prefiero la 27 porque tiene más recorrido de suspensiones. Si la 29 tuviera más recorrido, seguramente sería mi preferida.

Yari: ¿Qué bici(s) usas ahora mismo? ¿Cúal usas más?
Lizzard: Tengo demasiadas bicis como para contarlas. La que uso más es la Vitus Sommet CRX 27

Yari: Cuando estas sobre la bici, ¿qué es lo que más te molesta y debes reparar/corregir de inmediato?
Lizzard: Hmmm… En mi opinión creo que los que son buenos sobre la bici, siempre encontrarán la manera de corregirlo sobre la marcha y los que se quejan que hay algo mal, son los que no se les da tan bien el ir sobre la bici.

Yari: ¿Que corredor te impresiona más actualmente o es tu preferido?
Lizzard: Fabio Wibmer. Tiene mucha imaginación y un par de huevos enormes, constantemente busca sus límites y hace unos videos impresionantes.

DSC_8004
Batalla del Inframundo, 2017, Ainsa, ZonaZeroBTT

Yari: ¿Y quién, durante toda tu carrera, te ha impresionado o inspirado más?
Lizzard: Brandon Semenuk, es probablemente uno de los riders más precisos del planeta.

Yari: ¿Haces algún entrenamiento específico para MTB, nos lo describirías brevemente?
Lizzard: Montar en bici.

Yari: ¿Cuál es su sitio o sitios favoritos para montar?
Lizzard: Malaga.

Yari: ¿Cuando estas en casa, como y donde sueles entrenar?
Lizzard: Solía ir al gimnasio pero ahora solo salgo en bici. Es sorprendente cuanto ejercicio para el cuerpo haces cuando haces trials.

DSC_0458
EWS2017 Finale Ligure

Yari: ¿Como ves el panorama actual y futuro del MTB en Irlanda?
Lizzard: Se ve muy bien. El año pasado tuvimos al campeón de la EWS junior, Killian Callaghar, y Greg Callaghan acabó 3ro en la general, ganando alguna de las carreras, todo esto da un impulso importante a la comunidad de riders enduro en Irlanda. Especialmente con organizadores de carreras tan comprometidos como Glyn O’Brien y Niall Davies llevando a cabo un trabajo fenomenal con la enduro series irlandesa.

Yari: ¿Qué consejos darías a los que se inician en el ciclismo en general y MTB en particular?
Lizzard: Si quieres aprender a hacer algo rápido, primero aprender a hacerlo lento. Pagate un curso, progresarás mucho más rápido!

Yari: ¿Qué consejo darías desde el punto de vista técnico para disfrutar más de nuestras salidas?
Lizzard: Haz tus salidas lo más confortable posibles con cubiertas WBT!

Yari: ¿Qué haces cuando no estás compitiendo?
Lizzard: Ahora mismo todo mi tiempo y esfuerzo lo dedico a lanzar mi negocio relacionado con la bici.

IMG_20170922_190731

Yari: Ya que lo mencionas, ¿de que va este nuevo negocio?
Lizzard: Se llama Enduro Malaga. Desde que tengo memoria quería montar un negocio relacionado con vacaciones en bici y este año finalmente las cosas han encajado y me he lanzado. De momento hacemos rutas guiadas de mountainbike con remontes por toda la región de Málaga.

Yari: ¿Que música escuchas ahora mismo?
Lizzard: No escucho ninguna, solo escucho el sonido relajante de la naturaleza, los grillos y chicharras en el campo.

Yari: ¿Tienes una peli o serie favorita?
Lizzard: Estoy viendo “iZombie” ahora mismo, pero con muchas ganas que comienze la siguiente temporada de Juego de Tronos!

Yari: ¿Comida preferida?
Lizzard: Pasta! Pasta! Pasta!

IMG_20170922_234105

Yari: ¿Qué prefieres: furgo o un Ferrari? Aunque del montón de veces que hemos coincidido ya intuyo cual será la respuesta.
Lizzard: Por siempre y para siempre, furgo, vivir en la furgo!

Yari: ¿Planes futuros?
Lizzard: Sacar adelante este negocio, pasar ratos divertidos con la bici y hacer muchos videos!

¡¡Gracias por tú tiempo Lizard!!

Puedes seguir a Nathan en sus diferentes perfiles:
Instagram / Facebook  /  Enduro Malaga Facebook  /  Enduro Malaga Instagram

3 comments

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.