EWS2018: Ainsa, ZonaZero Pirineos

¿Qué pensabas, que no haría una publicación con la previa de la carrera? Vamos al lío. Recuerda que estaré reportando desde los senderos durante todo el finde en mi perfil de Instagram, además de las entradas aquí en el blog.

IMG_20180919_113232
primer par de horas libres y como no, directo a hacer la mítica miradores de Morillo de Tou, mi primera vez fue hace 7 años señores, recién abierta, en el 2011, el tiempo pasa volando

Llegué el martes a media tarde, muerto del viaje ya que directo del aeropuerto de Málaga salí para Ainsa en la furgo que ya tenía cargada con todo. De camino recogí a Jaime Montero y luego a Joaquín Villanuevas, gracias a ellos pude dormir unas horas en la furgo de camino. Llegamos por la tarde, quería salir a montar pero entre una cosa y otra se hizo de noche. Ayer cayó una buena lluvia que ha dejado el terreno espectacular. Esta mañana salimos los 3 y para calentar piernas nos hicimos una de las rutas más conocidas de la zona, Miradores de Morillo de Tou, la número 4 en el extenso catálogo de rutas de ZonaZero.

IMG_20180919_112930
Jaime y Joaquín disfrutando como niños pequeños con juguete nuevo

Será un finde interesante, si alguna vez has estado rodando en la zona, sabrás que aquí no hay desniveles muy importantes, la mayor parte de los senderos son más bien cortos pero muy intensos físicamente. En mi opinión, quién esté bien físicamente, tenga un buen fondo y buenas piernas, podrá hacer un buen tiempo. En general las bajadas son en su mayoría muy fluidas sin demasiados pasos técnicos o complicados.

Ya por aquí se respira EWS a pulso, montón de gente por todas partes, bicicletas en cada bar, hotel y restaurantes, que si mira a Richie Rude, los de GT, Martin Maes, Sam Hill con su chica en el manillar camino a una escuela local a colaborar unas horas con ellos y así todo el día. De corredores nacionales (España) que decir, hay 103 inscritos, una barbaridad, pero es que se tienen muy pocas oportunidades de participar en un evento de esta categoría como quién dice en la puerta de casa. A los tradicionales Iago Garay, Toni Ferreiro, Gabriel Torralba o Tomi Misser se suma una legión de corredores que muchos vienen a disfrutar y vivir el evento por dentro, aunque alguno que otro seguramente puede dar alguna sorpresa.

Es como si estuvieramos en una carrera del Open de España o una de las carreras del circuito Endurama. Un gustazo compartir con tanta buena gente, Victor, Toni Atienza, Marketa, Miriam, Desire, Bencha, Ramonudo, Juanjo, Ruben, Jaime, Joaquin, Mario, Nicolas, Toni Perez, Tommy, Cesar Gairin, Andres Latorre, Bernat, Alvarito el Ruso desde Andalucía, Mariano Mari, Guillem Sanz, Eric, Martin Campoy y más. Enumerarlos a todos imposible, aquí tienen la lista completa de todos los inscritos.

A partir de hoy jueves comienza el evento, con los entrenos 2 días, Challnger y urbano prologo el viernes por la tarde y carrera oficial sábado y domingo. En total los participantes se enfrentarán durante el finde a 7 tramos cronometrados, repartidos en 67km, con 3600m de subida y casi 4mil de bajada, nada mal. El sábado tendrán el plato fuerte con la famosa “MaxiAvalanche de Ainsa” de primer tramo, de sobra el más largo de todo el finde, casi 7km con alrededor de 900m de bajada y solo 23m de subida. Luego tendrán 2 tramos de 2,25km y 1.7km respectivamente, cerrando con uno corto pero divertido “Cresta del Cuerto” de solo 800m, con 85m de bajada pero muy vistoso para fotos y el público en general.

mapa01
ruta sabado

El sábado será más tranquilo, con 3 tramos similares en longitud pero muy diferente cada uno en su orografía. Coasta, Coda Sartén con sus “badlands” y finalmente bosque Fobón pondrán a cada uno en su sitio. Cortas pero intensas, siendo Coasta la más larga y considerada por muchos una de las mejores bajadas de la zona.

mapa02
ruta domingo

Quizás para muchos puede parecer inexplicable que bajadas como el Coño del Mundo o Partara o País de Lobos no aparezcan. Pero es que son tantas y tantas para escoger que bueno, hay que dejar algo para la siguiente no? Y que me dicen de Morcat y su espectacular entorno…es que hay tanto donde escoger en esta zona que tendrían que hacer un evento de una semana y aún así se quedaría algo por hacer.

Toda la información detallada está en la web de la organización. Si eres corredor asegurate de leerte bien el reglamento. ¡¡Suerte a todos!!

One comment

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.