Bici nueva, pero no lo que todos esperaban

Cuantas veces no lo habré oído en los útimos años: ¡Pillate ya una bici nueva!! ¡Que te patrocine alguien coño! ¡Tira ese hierraco! ¡¿Pero donde vas con ese muerto, cámbialo ya hombreee?! Y así hasta el infinito. Pues dicho y hecho, pero ojo, como soy un rarito, en lugar de buscar más recorrido, he tirado por el camino que mi espalda, piernas y brazos lamentarán más.

Bienvenida a la familia, Commencal Meta HT Race.

13,8kg con pedales, ruedas tuebeless ready 29, angulo dirección 65 grados, horquilla Lyrik RC 150, frenos SRAM Guide, 200m delante, 180 detrás, Maxxis Miniond DHF Exo 2.5 delante, Maxxis Agressor EXO 2.5 detrás, no lo mejor para el barro de aquí, ya veré que hago

Sí, una rígida señor, que pasa, ¿no te gusta? En estos días todo el mundo que si tantos cm aquí, tantos allá, que si monopivote, FSR, DW Link, etc, etc, etc. Pues nada, vuelta a los orígenes, aunque con geometría mucho más moderna. Esos 65 grados de dirección y las ruedacas 29 me han dejado con el culo mojado, es decir, anonadado… XD

Si has ido leyendo las entradas de mis primeros meses por aquí en Dublín ya sabrás que los senderos no son extremandamente técnicos ni hay zonas de pedregales tipo los que estaba acostumbrado en Mallorca, Ojén, Mijas o similares. Otra cosa es que aquí el barro y la lluvia son constantes, en 3 meses ya tengo los rodamientos destrozados, listos para cambiar, nada de limpiar y engrasar, a la basura, están reventados. Así que con la rígida soluciono varias cosas: cero mantenimiento de rodamientos, gano en todos los senderos físicos de mucho pedaleo, puedo hacer más km’s sin problema alguno y ya de paso intentaré mejorar mi poca técnica bajando. Si has probado una rígida sabrás que hay que ir mucho más fino bajando.

aunque no soy fanático de las 12v (llevo 10 en la Transition) es lo que trae de casa, SRAM Eagle NX 12v 11-50, pedí cambiar el plato delantero por uno de 34 dientes, con 34×50 subo paredes y de todas maneras aquí en Irlanda no hay desniveles tan brutales
rigidez en todo su esplendor, tubos bastante finos y muy ancha detrás que permite ponerle 27.5+ con cubiertas de hasta 2.8, más no porque el espacio en las vainas inferiores no es tan grande como en la parte superior
lo primero que he hecho es proteger el tubo inferior y las vainas con un protector totalmente transparente que tenía hace como 2 años dando vueltas por aquí, de la marca de Iago Garay DyedBro

Después de mirar y mirar, comparar precios, ofertas, etc, etc, me decidí por esta bici. La pedí hace unos 10 días y la tenía el miércoles aquí. Una anécdota curiosa: me llaman de la tienda

  • oye, como quieres los frenos, normales o a la francesa?”
  • ¿A la francesa? pregunto yo
  • sí, sí, freno trasero en la derecha, ya sabes, como esos raritos franceses, todo el mundo lo lleva al revés
  • …aquí me parto de la risa…espera espera, que los que van al revés son ustedes señor, UK, Escocia, Irlanda y algún otro país que suelen ser ex-colonias británicas, pero el “resto del mundo” lo llevamos normal
  • …Cómo?! Pues pensábamos que solo lo llevan así los franceses
  • Pues no, pongamelos a la francesa por favor…

Me meaba de la risa, luego cuando fui a recogerla comentamos del tema y como en las motos si que se llevan igual que aquí, freno trasero en la izquiera. Suele pasar que algunos que hacen moto muy frecuente invierten sus frenos en las bicis también. En fin, bici recogida el miércoles y 20km de asfalto a casa. Llego ya tarde así que el 1er test será el jueves en una nocturna aquí al lado en Ticknock.

un guardabarros es imprescindible aquí y como no, personalizado y enviado directamente desde Málaga del club malagueño SpainDH

Jueves, salgo de la oficina pitando, a casa corriendo, me cambio, monto las luces y al lío… como niño con juguete nuevo. Subiendo es un cohete, no me sorprende, es algo esperado, no hay suspensión trasera para comerte parte de las fuerzas, da gusto esprintar, responde muy rápido. Llego arriba, abro la suspesión…coño, que no hay amortiguador…me puede la costumbre de tantos años. Tiro pa’bajo por uno de los senderos de la zona alta, no el más complicado, quise empezar tranquilo. Voy bajando y cada pedalada que doy es como hacer trampa, la bici sale disparada, reacciona muy rápida. Este sendero tiene mucho flow, pocas zonas técnicas o rocas, al final zona con unos dobles pequeños que casi sin darme cuenta los vuelo todos. Llego abajo, vuelvo al inicio, impresionante como sube. Esta vez si que me tiro por el otro sendero con un inicio mucho más rocoso, pero son más bien losas de piedra colocadas, no es del todo natural, pero tiene varios escalones grandes y alguna que otra roca puesta con mala leche… y madre mía! tengo que calmarme y decirme a mi mismo “afloja, es de noche, vas solo” la euforia me puede, esto vuelaaaa!!!

Una sonrisa de oreja a oreja, decido acabar no por donde últimamente siempre bajo, “Boneshaker” el sendero más técnico de la zona, sino por un sendero sencillo y carretera. Prefiero conservar los huesos en la 1ra salida, ya tendré tiempo el sábado (ayer) de bajar por allí.

Sábado, prueba de fuego. Amanece diluviando y con mucho viento, poco importa, me enfundo mi traje de cazafantasmas, las botas a prueba de Apocalípsis y vamos al lío. La idea es pasarme horas dando vueltas en Ticknock hasta que el cuerpo diga basta, probar tantos senderos me sea posible. Voy directo al sendero de arriba con las losas de piedras, esta vez le tiro a muerte, llego al final, en una zona con algo de pedaleo mejoro por 2seg mi tiempo con la doble suspensión, en la zona de arriba solo un par de segundos por debajo de mi mejor tiempo, esto tiene buena pinta. Me tiro un par de horas a muerte subiendo y bajando, metiéndome por todo, esta bici es impresionante…eso me digo, pero ya sé que simple y llanamente tenía que haber cambiado de bici hace años…jejejeje…

Paro al mediodía, me bajo al café/taller que hay en la zona de abajo, un café, caliento el cuerpo un rato y pa’rriba de nuevo. Estoy eufórico, haga lo que haga, la bici se lo come todo, es un cohete. Y llega el momento final, encaro el “Boneshacker”, día perfecto pues como hay tan mal tiempo sé que no me encontraré ningún senderista, ya que este es un sendero compartido con senderistas. Tiro para abajo, piedra aquí, escalón allá, culo atrás, frenazo…huyy huy huyyy!! ay! ay! ayy!!… otra piedra…las piernas y brazos empiezan a decir que esto se acabe ya… queda poco, una curva, otro escalón… abajo! Miro los tiempos luego, la 2da mitad menos pedregosa mejoro mi tiempo 4s, en la 1ra mitad que es pura piedra, solo 7s más lento. Mejor, imposible.

One comment

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.