
Se va acabando el veranito por Irlanda, ya comienza a enfriar (aún más) por las noches y este mes de septiembre cierran la temporada ambas series de carreras de enduro. Este finde pasado le ha tocado a la Vitus Gravity Enduro Series, que como ya he comentado en entradas anteriores, es como el Open de Enduro de Irlanda. Esta última carrera se ha llevado a cabo en Carrick Mountain, unos escasos 60km al sur de Dublin por lo que ha habido pleno de corredores registrados, 350 riders.
Desde que estoy por aquí hace ya unos 9 meses, Carrick Mountain se ha convertido en mi sitio preferido para montar los fin de de semana. Es un zona que se dio a conocer con las 3 carreras de las Enduro World Series que se hicieron en Irlanda desde el 2014 hasta el 2016 y de las cuales 2 veces ganó la leyenda local Greg Callaghan. Aquí encuentras senderos de lo más variados, con flow, con piedras, zonas con bastante desnivel, secciones incluso con saltos y peraltes todo muy bien construido y en la zona de arriba están las secciones más técnicas con pasos de rocas muy interesantes.
El finde se presentó con un tiempo perfecto, incluso algo caluroso para estas fechas y con algunos momentos bastante soleados. La carrera fue la más física de la temporada, en total 30km y mil metros justos de desnivel, algo que aquí es fuera de lo normal, si has seguido las entradas de las 4 carreras de la temporada recordarás que lo usual son unos 20km y alrededor de 600-700m de subida solamente. En esta carrera los corredores se enfrentaron a 5 especiales cronometradas. El tramo más largo fue el 3ro y además el más técnico con un rockgarden para chuparse los dedos a mitad del recorrido. El TC1 también tenía un inicio bastante técnico y un pequeño rockgarden para despertarte.


Greg Callaghan como siempre, acapara toda la atención, ha puesto Irlanda en el panorama internacional del enduro y allí donde va todo el mundo le busca para fotos y él se deja querer. Kelan Grant, recientemente proclamado campeón de Irlanda de enduro, en los entrenos pilló alguna fiebre o algo así y no pudo correr. Una pena ya que la rivalidad entre estos 2 corredores es apreciable en las carreras y hace que los 2 se esfuercen aún más por un buen resultado.
El tramo más corto fue el último pero no por ello sencillo, con una 2da mitad muy técnica y casi llana había que tirar de piernas para ganar tiempo, típico sendero que te encuentras la mayor parte de las veces en Irlanda, muy atascado con montón de raíces y varias zonas con barro porque tarda mucho en secarse aunque lleve varios días sin llover. El TC4 fue puro flow, divertido y muy rápido, justo 1Km con 162m de desnivel negativo, lo justo para disfrutar pero a la vez tener que pedalear como loco para hacer buen tiempo. Al final tenía un tobogán enorme con una pequeña rampa al inicio que hizo la delicia del público y donde los corredores se prodigaron con unos saltos brutales. De largo el más bestia fue el salto de Ronan Dunne, un chaval de 16 años pero ya con un currículum impresionante, actual campeón de DH de Irlanda y que corre la copa del mundo de DH haciendo tiempos impresionantes.


La carrera la ganó en el apartado femenino Leah Maunsell, ganando con un amplio margen de 1m14s sobre la veterana Meave Baxter y 3ra la jovensísima Hannah Mullin. En hombres Greg Callaghan ganó todos los tramos y acabó con 17s de ventaja sobre Killian Callaghan. Tercero Daniel Wolfe y cuarto Harry Byrne, quién matemáticamente ya desde la 4ta carrera ya era campeón de la general del año.
Aquí los podios de las diferentes categorías. Ojo con el corredor Matheus Braian Neitzke que quedó 1ro en sub21 y 16 en la general, siendo su primera carrera de enduro ya que solo compite en DH.
juniors M30A M30B M40 M50 sub21



Todos los resultados los puedes ver aquí.

La general final de la temporada quedó de esta manera con las jovenes promesas Leah Maunsell y Harry Byrne en lo alto.


[…] sabes que llevo año y medio viviendo en Irlanda, he ido escribiendo sobre carreras aquí, algunas de mis rutas y como he ido enfrentando el clima. Durante el confinamiento a causa del […]
LikeLike