RedBull vs Discovery, qué pasará a partir del 2023?

A finales de Febrero de este año 2022 fue noticia que la ESO (Enduro Sports Organisation) más Warner Bros Discovery Sport reemplazarán a RedBull a partir del 2023 y hasta el 2030 como organizadores, promotores y encargados medios (retransmisión en vivo y más). Este acuerdo incluye también todo lo relacionado con la EWS.

Tras 10 años retransmitiendo eventos de mountain bike de categoría mundial, XC, XCO y DH, RedBull acaba contrato. El hecho de que RedBull haya acordado a inicios del 2012 (primera carrera Marzo 2012 en Pietermaritzburg Sudáfrica) con la UCI la organización, promoción y retransmisión de eventos de mountain bike fue un cambio drástico, en positivo, para el desarrollo del MTB, en todas sus facetas. Hay quién incluso pone en duda que el DH en particular hubiera continuado en la Copa del Mundo de la UCI por la baja audiencia que tenía. RedBull ha hecho un montón por nuestro deporte, millones de espectadores, montón de mejoras desde todos los aspectos y con muy buen acierto en su retransmisión en vivo.

La organización de la EWS, con Chris Ball a la cabeza como director de la ESO, ya había anunciado en Abril del año pasado que habían firmado con Discovery para todo lo relacionado con la retransmisión de las eventos de la Enduro World Series. Esto ya levantó muchas dudas y preguntas sobre la retransmisión de los eventos de la EWS, que este año ha arrancado bastante pobre y sin mucho cambio respecto a años anteriores. Y con esta noticia de que la ESO se juntaba con Discovery y la UCI para organizar y retransmitir todos los eventos de mountain bike, pues han surgido muchas más dudas y polémicas.

Una de las primeras y más comentadas dudas o preguntas es si se mantendrán las retransmisiones en vivo SIN PAGAR tal y como viene haciendo RedBull TV con tanto éxito. Ahora mismo Discovery Sports engloba varios canales como Eurosport, GCN, GMBN, Discovery+ y otros más. Todos ellos tras un “muro de pago”, es decir, tienes que pagar para ver. Se hacen videos para ver libres de pago pero para los que les interesa seguir los eventos con más detalle, tiene que pasar por caja. De momento estos canales están muy centrados en eventos de carretera. Y tras 10 años con RedBull retransmitiendo en vivo y con muy alta calidad, indudablemente la gente se pregunta que pasará.

Hay quién dice que con el músculo financiero que tiene Discovery detrás será un empujón para llevar nuestro deporte un escalón más allá. Quizás podríamos ver bajadas completas, quizás con añadidos en pantalla como parámetros del corredor durante la bajada, o donde va exactamente en ese momento y quién sabe que otra loca idea. Pero el temor de muchos es que Discovery, que al final es un negocio, se centre en única y exclusivamente la ganancia de dinero sin importar nada más. La diferencia con RedBull es que RedBull gana dinero con montón de ramificaciones diferentes, no de la retransmisión (que cuesta un pastón) sino de montón de otros deportes y actividades, venta de productos, etc, etc. Discovery tiene un producto: los medios. Y por tanto prioriza magnificar sus ganancias en ese aspecto. ¿Será bueno para nuestro deporte? Está por ver.

El 14 de Junio de este año Discovery hizo una presentación en su canal Eurosport en el que participaron Chris Ball como director de la ESO y el director los eventos deportivos de Discovery Sports Francois Riveros. Veinte minutos que puedes ver en VitalMTB y en los que te asaltan muchas, muchísimas dudas de que lo que sea que pase en el futuro sea positivo para los que seguimos la Copa del Mundo a muerte. La propia presentación y el lenguaje meramente de negocios que usan, la mención de la palabra “stakeholder” que usualmente se refiere a los que tienen una participación en una empresa y esperan un retorno de su inversión.

Entre los tantos puntos que se discuten es que el presentador y locutor inglés Rob Warner continuará con RedBull, por lo que se descarta que sea el presentador de las copas del mundo de las siguientes temporadas. En español no existe, al menos no de momento, un presentador con tanto carisma y que le ponga tanta energía y dedicación a su trabajo como locutor. Rob Warner y sus comentarios míticos durante casi 20 años, desde la época de Freecaster y MPora, le han convertido en “la voz” del DH. “Look at the time” es su frase principal y por la cual más se le conoce pero tiene montón más muy conocidas en el habla inglesa, muchas de ellas que a día de hoy no se podrían decir en retransmisiones vivo “He’s is on a rampage like a dog with two dicks”, “That would have opened up his arsehole like a vintage golf bag”, “How Danny Hart can sit with balls that big” y muchas más.

Luego desde el ámbito meramente deportivo hay muchas más cuestiones. Una importantísima es que ya estamos a mitad de temporada temporada 2022 y nadie, ningún equipo ni corredor sabe que pasará en el 2023, cual será el calendario, cuantas carreras, cuantos corredores clasificar para la final, cómo será la retransmisión y más preguntas vitales para que los equipos, marcas y corredores planifiquen la temporada siguiente. Aquí te dejo una sesión de ayer mismo en Snowshoe mientras los corredores hacen el reconocimiento del circuito y desde VitalMTB les preguntan sobre estas cuestiones.

Y otro punto importante: los corredores han aprovechado la coyuntura de cambio de organizador para comenzar un posible sindicato de corredores o algo similar, con corredores que les representen de cara a la organización. Esto te parecerá raro o dirás “qué sindicatos ni leches!!”. Pues en este caso si que tiene mucho sentido. Los corredores llevan años comentando que a pesar de ser ellos el “producto” y quienes se arriesgan dándolo todo en las carreras, tienen poca o nula decisión sobre muchos aspectos de la carrera. No es raro escuchar que en otros deportes (NBA, NFL, etc) los deportistas hayan hecho “huelgas” por desacuerdos con quienes manejan los hilos. En la última carrera celebrada en Vallnord se habló bastante del tema y te dejo abajo una conversación de casi una hora con Loic Bruni y Finn Iles que son los que han empujado más para lograr este objetivo, ya han hecho 2 reuniones con los corredores y esperan conseguir mucho más.

2 comments

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.