
Avalancha de cambios, los más grandes desde la creación de la EWS en 2013, con las noticias de ayer de los organizadores de la Enduro World Series, la ESO, que como ya debes saber (y sino, entérate aquí), a partir del 2023 se harán cargo también de la Copa del Mundo de Mountainbike, es decir, DH, XC, XCC, con la colaboración de Discovery para las tareas de retransmisión.
¿Y qué noticias y cambios son esos? Vamos al lío.

Empezamos por el Enduro
El Enduro pasará a tener representación en la Copa del Mundo de MTB. A partir de ahora la Enduro World Series o EWS como conocíamos todos a esta serie de carreras pasará a llamarse Copa del Mundo de Enduro UCI. En inglés será “UCI Mountain Bike Enduro World Cup” y las siglas serán EDR. Y por supuesto con todo lo que ello conlleva al ser un deporte reconocido por la UCI. Esto implicará que a nivel de federaciones nacionales ya no podrán hacer la vista gorda a nuestro deporte. Que seguro en España lo harán pero ya tendrán que darle algo de atención. Esto implica además que hay una tabla oficial de premios en metálico para el top10 de cada prueba así como la general. En enduro el ganador(a) de cada carrera se llevará 1000€ y la general, atención, 10mil euracos. Estamos hablando de números ya algo interesantes, pero que de todas maneras no llega para cubrir todos los gastos que incurre un corredor que siga todas las carreras de la temporada. Te dejo más abajo la tabla completa para cada modalidad.
Los eventos de la EDR pasarán a ser de un día, que imagino que se refieran a que ya no tendremos de vuelta esas carreras dobles durante la semana, pero veremos que será exactamente. Introducen una novedad importante que es el otorgar puntos en carrera por la posición en los primeros tramos cronometrados y esos puntos dará la posición de salida en el último tramo de la carrera. Aún no han publicado nada más sobre este sistema de puntos.
En la categoría de eléctricas, EDR-E, no parece que habrán cambios de momento. La EDR100/80 (antigua EWS100/80) de momento parece que no desaparecerán pero no estarán disponibles en todos los eventos. De momento no han publicado ningún cambio respecto a estas 2 categorías en las que pueden participar corredores amateurs y pelearse por puntos para entrar a la EDR.

Descenso DH
En DH tendremos muchos cambios desde el punto de vista organizativo, cambian por completo el sistema de puntos, se introduce una “semifinal” y cambian también la cantidad de corredores protegidos y más cosas.
El cambio principal es la introducción de una semifinal entre la clasificación y la habitual carrera final. Para esta semifinal clasifican el top60 élite de hombres y el top 15 de féminas élite. Este evento será retransmitido por lo que todos los participantes tendrán algo de cobertura mediática. A la final pasarán las 10 chicas más rápidas y los 30 hombres más rápidos. Al introducir esta semifinal se introduce además otra bajada en tiempo de “carrera” por lo que aumentan también la cantidad de bajadas en el circuito, lo que conllevará a tener una bajada aún más dañada en la carrera final, más cansancio generalizado de los corredores y cabe la posibilidad de más riesgos de caídas fuertes. Esto último ya es mi propia opinión, veremos que pasará.
La retransmitirán de la final cambia y cada bajada será retransmitida de principio a fin, no como hacían hasta ahora donde tenían cámaras solo en ciertas partes de la bajada. Para hacer esto imagino los corredores saldrán con más tiempo entre ellos para dar tiempo a seguir a cada uno desde el inicio.
Además en la categoría Juniors también introducen cambios, la más importante es que a partir de ahora habrá una clasificación para las chicas, antes solo la tenían los chicos. Pasarán a la final el top25 de los hombres y el top10 de las féminas. La final Junior también será retransmitida, hasta ahora no se hacía.
Cambian la cantidad de puntos que se otorgan en clasificación y se añaden los puntos de la semifinal. Ahora un corredor que gane clasificación, semifinal y final se podrá llevar 500pts en el masculino y 400 en féminas. Esto abre las puertas además a la posibilidad de que un corredor pueda ganar la general sin ganar ningún podio, es decir, premiará mucho más la regularidad durante el año. Troy Brosnan seguramente estará contento.
Pos | Clas. Masc | SemiFinal Masc | Final Masc | Clas. Fem | SemiFinal Fem | Final Fem |
1 | 50 | 200 | 250 | 50 | 150 | 200 |
2 | 40 | 160 | 210 | 40 | 120 | 160 |
3 | 30 | 140 | 180 | 30 | 100 | 130 |
4 | 25 | 125 | 160 | 25 | 90 | 110 |
5 | 22 | 110 | 140 | 20 | 80 | 90 |
6 | 20 | 95 | 125 | 16 | 70 | 70 |
7 | 18 | 90 | 110 | 14 | 60 | 60 |
8 | 17 | 85 | 95 | 12 | 50 | 50 |
9 | 16 | 80 | 80 | 10 | 40 | 40 |
10 | 15 | 75 | 70 | 5 | 30 | 20 |
Otro cambio importante son los corredores “protegidos”, es decir, corredores que estén teniendo una buena temporada y que evita que se queden fuera si tienen un problema en la clasificación. Como ahora han introducido una semifinal han tenido que ajustar este sistema.
- El top10 élite hombres y el top5 élite féminas de la temporada pasada tendrán categoría de protegidos todo el año
- el top 20 hombres y el top10 chicas de la temporada actual serán protegidos en la clasificación
- Para las semifinales solo el top5 y el top3 respectivamente de hombres y féminas de la temporada actual serán protegidos
- en categoría Juniors el top3 en ambas categorías serán protegidos para la clasificación
Este cambio implica que en realidad en clasificación categoría élite solo habrán 40 posiciones disponibles y 5 en las chicas.
Otros cambios importantes que han re-introducido el Cross Country Maratón (XCM) en la copa del mundo y añaden la categoría Sub23 para Pista Corta o “Short Track” XCC.
El calendario oficial para el año próximo se publicará la semana próxima. De momento no hay cambios respecto a los Campeonatos del Mundo, no se introduce enduro ni XCM en este evento, pero aún pueden darnos la sorpresa.
Puedes leer el comunicado de prensa oficial de la EWS en su web. Puedes leer en la web de la UCI todos los detalles de los cambios en el reglamento para las disciplinas de ciclismo de montaña. Y en este otro enlace los detalles relacionados con “las obligaciones financieras” de equipos y corredores (el precio de las inscripciones) así comolos premios en metálico que mencioné antes.
[…] anuncio de estos cambios para la temporada 2023 (aquí y aquí) en todo lo relacionado con la union de la UCI con la ESO, el nuevo patrocinador Discovery+ […]
LikeLike