Más anuncios para el 2023, agarrate que vienen curvas

Cada anuncio de estos cambios para la temporada 2023 (aquí y aquí) en todo lo relacionado con la union de la UCI con la ESO, el nuevo patrocinador Discovery+ y demás se está convirtiendo en un show y cada vez que dicen algo se va adivinando un poco más sus planes, pero aún no se sabe bien del todo como será la retransmisión de las carreras.

En fin, que hoy la UCI y la ESO (recuerda, los organizadores de la EWS, que ahora se llama EDR) han hecho una declaración (otra más) sobre los cambios para la temporada 2023. La más visible de inmediato es que desaparece la denomicación que tenían hasta ahora de “Copa del Mundo” y pasa a llamarse “World Series” o “Series Mundiales”. Es decir, UCI Mountainbike World Series. Y como ves en la imagen abajo, engloban XC, XCC y XCM dentro de una clasificación como “Endurance” y las disciplinas DH y Enduro que están bajo una clasificación de “Gravity” y en la que la flecha claramente indica el sentido descendente. Nada, maquillaje, dirás. Pero claro, ya comienzan los tiquismiquis de que Enduro viene precisamente de “endurance”, y no les falta la razón vaya, pero en fin, sigamos.

Lo realmente importante de la declaración de prensa conjunta es que han dejado entrever por donde van los tiros con respecto a cómo se podrán ver las carreras, que al final es una de las mayores incógnitas: ¿seguirá siendo gratis? ¿dónde se podrá ver? ¿Cúanto costará? ¿Estará disponible en mi país?

Pues de momento lo que se puede sacar en claro es que la retransmisión en vivo se podrá ver en Discovery+ en los siguientes países Austria, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Italia, Holanda, Noruega, Suecia Reino Unido e Irelanda y añaden también que en Eurosport y GCN+. No dejan claro si habrá una manera de ver algo en vivo gratuitamente. Comentan que XC, XCC y DH se podrán ver en vivo y que XCM y Enduro solo tendrán disponibles el típico video resumen que se publica tras acabado el evento.

Pegando un vistazo rápido, para España, GCN+ son 39.99€, Eurosport son 39.99€ también, la oferta de pago anual. Discovery+ en España son 35.99€. ¿Vale la pena pagar esto si no lo tienes ya porque quizás ves otro deporte que también es de pago? Yo no tengo subscripción de ningún tipo, solo tengo Youtube Premium, ni netflix ni hbo ni disney ni spotify, nada. Y pago por un paquete de seguridad que me incluye, entre otras cosas, una VPN que va muy bien todo el tiempo.

Estas declaraciones por supuesto han hecho que las redes sociales hiervan con comentarios de todo tipo, positivos, negativos, de incredulidad, etc, etc. Sabemos que las tasas que deben pagar los equipos para inscribirse en las carreras será mucho más alto. Sabemos que los premios en metálico a los corredores no ha subido de una manera proporcional. Pero por lo visto sí que tendremos que pagar para ver el contenido, ¿dónde se irá ese dinero entonces? se pregunta la gente que sigue religiosamente la Copa del Mundo, sobre todo en el caso nuestro, que pasa con el Enduro entonces. ¿Todo este follón y seguiremos sin ver nada en vivo?

La popularidad mundial de la bicicleta de montaña va en aumento, y al combinar todos sus formatos principales, así como las carreras para corredores Elite y aficionados en una serie principal, aumentaremos aún más el atractivo de esta disciplina. Con una atmósfera marcadamente festiva y amena, la mezcla de carreras y la ampliación de la cobertura en directo, las Series Mundiales de Mountain Bike de la UCI ofrecen una experiencia fresca y atractiva para los atletas, los aficionados más acérrimos y los recién llegados a la comunidad del ciclismo de montaña.

David Lappartient, Presidente UCI

Al crear una única plataforma global que unifique los principales formatos de competición con el estatus de Copa del Mundo de la UCI por primera vez, las nuevas Series Mundiales de Mountain Bike de la UCI también permitirán la integración y el crecimiento de los eventos amateur y un ambiente de festival en las carreras de la Copa del Mundo de la UCI.

Nuestro objetivo a largo plazo es elevar los principales formatos de competición de la Copa del Mundo de la UCI, llevando a los atletas y equipos a un nuevo nivel. También queremos mantener la capacidad de entretener y atraer a los ciclistas de montaña de todos los niveles. El futuro es increíblemente emocionante y nos sentimos honrados de marcar el comienzo de una nueva era en este deporte.

Chris Ball, CEO de la ESO 

One comment

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.