IMBA USA o IMBA Estados Unidos, la casa matriz de la “International Mountain Bike Association” lleva muchos años trabajando en la defensa de los caminos, promoviendo el uso de la bicicleta en general y de la bicicleta de montaña en particular, involucrándose en todos los niveles a nivel nacional en Estados Unidos así como a nivel regional en proyectos e iniciativas a diferentes escalas.
Una de las iniciativas en la que llevan varios años trabajando es “More trails close to home”, lo que viene siendo “Más senderos cerca de casa”. Y te preguntarás, “¿De qué va este tema?”. Si lo piensas un poco verás que es sencillo. Llegas a casa tras un largo día de trabajo o estudio, o es el fin de semana y solo tienes 1h libre. Y los senderos que tienes más cerca de casa están a media hora en coche. Pero resulta que justo detrás de tú urbanización hay una pequeña colina o montañita y incluso puede que algo llano, pero por una razón u otra no hay senderos o no puedes montar allí.
Imagina ahora que tienes senderos allí, de tal manera que puedas salir desde tú casa en la bici y en pocos minutos ya estar pedaleando. Esa hora que tienes libre que antes no podías usar porque solo ir y regresar en el coche a los senderos más cercanos (más el tiempo de cargar y descargar la bici, prepararte, etc), ahora puedes salir, pegarte un sofocón 1h y estar de vuelta en casa con una sonrisa de oreja a oreja. Y además a este sitio podrían ir niños, sin el peligro de tener que ir por calles congestionadas o carriles bicis mal hecho compartiendo con coches. Sales de casa, pedaleas unos minutos por alguna calle tranquila y ya estás disfrutando con tus hijos o amigos de una hora haciendo algo divertido, sano y desestresante.
Está claro que iniciativas son muy complicadas de llevar a cabo en ciudades grandes pero ojo, podría no ser una colina con senderos, podría ser un pumptrack, podrías ser un área pequeña con un senderos con un circuito de habilidades, donde adultos y niños podrían pasarla muy bien y estar al aire libre en lugar de estar sentados en casa, en un centro comercial o en un restaurant de comida rápida porque “no hay otro sitio donde ir”.
En estos dos cortos videos IMBA USA justamente muestra casos como estos, pero incluso llevados a una escala aún mayor porque han construido una red de senderos enormes al lado de poblaciones de un tamaño ya decente. También nos muestra, en el segundo video, como personas comunes y corrientes en una localidad se convierten en “campeones de los caminos”. Personas que con su tesón y ganas de sacar adelante ese sueño que siempre han tenido logran, en coordinación con asociaciones sin ánimo de lucro y ayuda de IMBA USA, sacar adelante proyectos de construcción y recuperación de caminos en sus localidades.
[…] iniciativas locales que cambian regiones […]
LikeLike