Mountain Of Hell, Les2Alps y glaciar, otra salida en masa

Y aquí estoy de nuevo en otra escapada por los Alpes. Esta semana completa estaré por Les Deux Alps, para participar en la 20ma edición de la conocida Mountain Of Hell (MOH de aquí en adelante). Y el finde siguiente estaré participando en la Enduro2 Les Arcs, en la región del bike park de Les Arcs, también en los Alpes Franceses.

Hablemos de la MOH. Esta es otra de las famosas carreras de salida en masa, tipo la MegaAvalanche o las MaxiAvalanches. El organizador es otro, pero la idea es la misma. Si no conoces la diferencia entre la MegaAvalanche y las MaxiAvalanches pasate por esta entrada que publiqué el año pasado antes de hacer la Mega y la Maxi de Cervinia. La diferencia básica es la longitud, siendo las Maxis de unos 8-10km con tiempos para el ganador de unos 15-16min y la Mega y la MOH de más de 20km y tiempos para el primero de unos 40min. Damien Oton ganó el año pasado la Mega con 38:55. Yo la hice en 1h12m.

salida de la Mountain of Hell, 2018 (fuente)

La MOH es del tipo de la Mega, la MOH sale a 3400m de altura y la Mega a 3330m, ambas desde un glaciar. Cada edición cambia algo el recorrido pero en general ronda sobre los 25km, con unos 2500m de desnivel negativo y ojo, unos 200m de desnivel positivo, es decir, que también hay que pedalear para arriba. De hecho, hay 2 repechos bastante duros que en los videos verás que ha quién incluso va andando. No es el típico repecho que subes con la velocidad que traes de la bajada, ni de coña, tienes que tirar de piernas varios minutos. Según el estado de forma de cada cual aquí puedes ganar o perder muchos puestos.

El año pasado el ganador en la MOH fue el corredor francés Killian Bron, bastante conocido en estas lides, con varias carreras de este tipo en su curriculum y también varias EWS con buenas posiciones. Segundo fue nada más y nada menos que Jerome Clementz, que ya no compite en la EWS pero aún participa en algunos eventos. Y tercero Nicolas Quere, otro más que tiene muy buenos resultados en carreras enduro, EWS y alguna Maxi y Mega. Los tiempos como verás son menos que en la Mega, pero es que en el glaciar durante un rato los pros van a más de cien km por hora. Jerome Clementz el año pasado alcanzó los 123.9km/h al final del glaciar. Este fue el top3 el año pasado y el video de la bajada de Killian Bron.

1 Killian Bron             29:34.100
2 Jerome Clementz     29:35.308
3 Nicolas Quere          30:16.139

La diferencia prinicipal con las demás carreras de este tipo es que la MOH al salir de un glaciar enorme, con mucho espacio, pueden poner a todos los corredores juntos, en lugar de dar la salida en grupos u oleadas de unos 120-150 riders como en Mega o Maxi. Las imagenes de la salida son impresionantes, con todos los participantes alineados y esperando el pistoletazo de salida.

salida de la Mountain of Hell, 2018 (fuente)

Como en las otras, el día antes tienes la clasificación, pero en el caso de la MOH, lo que te da es directamente la línea en la que saldrás, no hay grupo ya que salen todos a la vez. En la salida se colocan los 3 primeros clasificados, luego los siguientes 10, la 3ra línea los siguientes 20 y de ahí hacia detrás en lineas de a 50 corredores hasta completar el total, que suele rondar los 500-600. Aquí tienes el video resumen oficial del año pasado.

El glaciar inicial tiene unos 3-4km de largo, dependiendo de la cantidad de nieve que haya. No es tan brutal el desnivel como en la Mega, por lo que si te las apañas bien y le echas huevos, puedes pillar mucha velocidad. Hay 2 curvas amplias en esta sección que es donde suelen caer muchos corredores, si las salvas sin problemas, puedes ganar bastantes posiciones. Luego toca terreno alpino rocoso típico de estas alitudes, con algunas zonas donde puedes adelantar, en otras es sálvese quién pueda con muchas líneas posibles y otras en las que tienes que aguantar detrás de quién sea porque no hay opción de adelantar. Quiere decir esto que si lo ves claro y estas fuerte, lo mejor es adelantar cuantos puedas en la primera mitad, que es donde en general tendrás más oportunidades de adelantamientos.

La segunda mitad ya se mete más en bosque y senderos con más vegetación, pasando por un par de estaciones y finalizando en un sendero que solo se abre para la carrera, que se usa típicamente por senderistas. Hay montón de videos de la MOH, te puse el de Killian Bron pero si buscas Mountain of Hell video, aparecerán montonazo.

Bueno, mucho blablabla pero ya veremos que tal me va esta semana por aquí. Iré contando por el Instagram con historias y el día de la carrera.

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.