Bueno, tarde pero seguro, finalmente he podido sentarme un par de horas tranquilo para escribir la crónica del Campeonato de España de Enduro en Casteón de Sos, después de pasar un primer día fenomenal en los senderos del centro BTT Eremua en el Pirineo Navarro donde me he subido tras dejar Castejón de Sos esta mañana.
Ya no es noticia quienes fueron los ganadores, Gabriel Torralba de la selección Aragonesa y la Sub23 Sara Yusto de la selección zamorana. Recalcar que Sara Yusto es corredora de XC, el enduro no es su fuerte o su día a día, pero quizás con este resultado eso cambie, ya veremos. En categoría eBike ganó el gallego Toni Ferreiro que ya lleva un tiempo totalmente volcado en esta categoría. Todos los resultados los puedes encontrar aquí.



Como algunos seguramente ya sabéis, pasé 5 días por Castejón de Sos, reencontrándose con viejos y buenos amigos, unas risas aquí, unas birras por allá y mucha bici para pasar unos días fenomenales. El día de carrera no tuvimos variación con respecto a los días anteriores en lo que al tiempo se refiere. Calor, seco y mucho polvo, la tan esperada lluvia nunca llegó. La carrera se hizo con bastante calor algunas secciones de lo senderos, las más expuestas de la parte alta del Gallinero, estaban bastante dañadas tras varios días de entrenos.
El primer corredor salía a las 7:30am, nada más y nada menos que Toni Ferreiro, que competía en categoría eBike. La ventaja (para mi) es que independientemente del tipo de bici todos los corredores tenían 2h50m para llegar a la salida del TC1 “Integral del Gallinero”. Ventaja para mi porque al disponer de una ebike (Orbea Wild) cedida por la organización para poder hacer una mejor cobertura del evento, podría dormir una hora más y luego salir escopetado para arriba y llegar antes que Toni saliera, eso sí, con solo 16% de batería (esto luego me pasó factura, me hice 2 veces el TC5 y la 2da subida por asfalto desde Castejón a Bisauri la hici sin motor).

Tras Toni salían el resto de corredores con ebikes, 11 riders, y 2 chicas, que la pasaron bastante mal en algún sitio las pobres por el peso de las bicis. En el tramo de la piedra del final de la 3 (foto inferior) ambas necesitaron ayuda del público para bajar la bici por allí. Una vez acabadas las ebikes salían todas las féminas, un total de 14 participantes, 7 élite, 2 M30, 3 M40 y una Sub23, Sara Yusto, que fue la ganadora de la general y campeona de España 2020.

El TC1 es de sobra conocido por muchos, la Integral del Gallinero, que se cobró algunas víctimas, por suerte ninguna caída grave pero si algunas averías mecánicas que dejó fuera varios corredores. En este tramo prácticamente no había público por tener un acceso más complicado y pasar los corredores muy temprano. Pero hay secciones dignos de ver para apreciar la diferencia entre el top20 y el resto de los corredores, es abrumadora. Ves lo que hacen y te dan ganas de dedicarte al parchís.


Pasado el TC1, que ganó Sara Yusto con 14:02 y Gabriel Torralba con 9:47.04, tocaba el TC2, el segundo más largo de la jornada. La ventaja obtenida por ambos en este tramo al final del día fue más que suficiente para acabar ganando la carrera. Sara Yusto dominó casi toda la carrera y Edgar Carballo ganó 2 tramos (TC3 y TC4) pero no puedo recuperar el tiempo perdido en este primer tramo, el más largo de la jornada con diferencia.
Para llegar al TC2 el enlace era todo en bajada, muy rápido de llegar. El TC2 se puede dividir en 3 secciones bien diferenciadas. Una parte inicial rápida sin mucha complicación técnica, no muy larga, con algunos saltos y poco más. Una sección media ya un poco más larga, con mucho pedalo, muy física y nuevamente sin demasiadas zonas técnicas. Y la tercera sección que sí que tiene muchas más zonas complicadas, sobre todo una serie de curvas cerradas con bastante desnivel y algunas incluso contraperaltadas donde más de uno sufrió para pasar limpiamente.






Finiquitado el tramo 2 y tocó otro enlace, esta vez ya más largo, de 1h30m para llegar al TC3. El TC3 ya bastante más corto pero no por ello sencillo. Este quizás fue el tramo con más público y donde más sufrieron muchos corredores. Con varias zonas con mucha piedra suelta “rockgardens” como se les conoce, fue un dolor de cabeza (y brazos) para muchos. Este tramo tenía al final una losa de piedra que no tenía mucha dificultad técnica pero para el público fue todo un espectáculo.





Acabado el TC3 y un enlace corto pero con algo de desnivel llevaba al TC4. Este tramo, junto con el TC5, eran lo más cortos pero a pesar de ello los corredores tardaron casi 1min más en acabarlos con respecto al TC3. Esto básicamente se debió a que estos tramos tenían bastante más pedalo y menos desnivel. El TC5 en particular iba por entre un túnel de vegetación muy espectacular pero que a la vez podía jugar una mala pasada a los manillares, algunos tenían un ancho justo para los palo de escoba que muchos llevan (me incluyo).
Al final del TC4, solo unos 5metros antes del final, había una curva cerrada sin peralte que estaba embarrada, de los pocos sitios con algo de barro que había. Se llegaba con mucha velocidad y había mucha piedra suelta y gravilla. Varios corredores sufrieron caídas aparatosas que les hicieron perder valiosos segundos.



En general fue un finde de lujo, con una organización y voluntarios volcados en la carrera, con una persona dedicada exclusivamente a todo lo relacionado con el COVID19 y asegurarse que los protocolos de seguridad se siguieran todo el tiempo. Los cronos y marcaje del recorrido sin el más mínimo problema, al menos que yo haya oído. Un campeonato de España acorde a las circunstancias y que ojo, yo no creía que se llegaría celebrar, pero se hizo y fue todo un éxito.
¡Enhorabuena a todos los ganadores! Y por supuesto, colaboradores, voluntarios y todos los involucrados.
Bon dia Buen Trabajo Enviame si no te importa las fotos con Sandra.
El mié., 16 sept. 2020 1:50, El Yari escribió:
> elyari posted: ” Bueno, tarde pero seguro, finalmente he podido sentarme > un par de horas tranquilo para escribir la crónica del Campeonato de España > de Enduro en Casteón de Sos, después de pasar un primer día fenomenal en > los senderos del centro BTT Eremua en el Pirineo ” >
LikeLike
[…] 10 – 14 Septiembre: Castejón de Sos para el Campeonato de España de Enduro 2020 (de esto ya hay par de reportajes: Entrenos y Carrera) […]
LikeLike
[…] vez en Septiembre me dije que no podría dejar de visitar la zona ya que estaría cerca a raíz del campeonato de españa de enduro en Castejón de […]
LikeLike
[…] Campeonato de España de Enduro en Castejón de Sos fue de los pocos que se hicieron este año, donde me reencontré con muchos […]
LikeLike