Hace una semana que publiqué una encuesta sobre la Enduro World Series, de momento han respondido 246 personas, no son muchas pero ya se va viendo por donde van las opiniones. Si te interesa aportar tu granito de arena la encuesta seguirá abierta un par de semanas más y la puedes responder aquí: Estado Actual de la EWS.
De momento los resultados son los siguientes:
- 138 (56.10%) practican MTB hace más de 10 años
- el 97.56% practican al menos la modalidad de enduro
- la carrera que más gustó fue Finale Ligure, Italia con 72 votos, 30.13%
- poco más de la mitad de vosotros, 125, 51.02% opinan que las carreras deberían ser más duras y físicas con la mínima cantidad de remontes posibles
- el 55.69% (137 votos) opina que en las carreras dobles (2 en una semana) no se deberían repetir las bajadas
- en la cuestión de tipo de bajadas, si más o menos tipo bikepark, hay casi un empate (90 vs 96) entre los que respondieron que se puede usar algo de remontes y algo de bajadas técnicas de DH con tal de tener más bajadas con respecto a los que no quieren nada de remontes, todo pedaleo con tanto sendero natural como sea posible
- y finalmente con respecto al uso de la ProStage, 152 (62.04%) votaron que parece una buena idea pero que tiene margen de mejora


No me sorprenden las respuestas iniciales, era de esperar que si la mayoría que respondieron la encuesta lo hicieron a partir del blog o del post que hice en Instagram sean ciclistas que practiquen “enduro” o como algunos le llaman “el mtb de toda la vida”. En conjunto tampoco es sorpresa que más de la mitad lleven más de 10 años haciendo MTB, los que llevan menos tiempo no suelen preocuparse mucho por estas cuestiones y a veces ni saben que existen esas competiciones. Como nota, solo 1 persona seleccionó todas las modalidades, 5 personas seleccionaron todas menos street/dirt y la combinación más frecuente fue Enduro + DH seguida de cerca por Enduro + XC.
Que Finale Ligure sea la que más voto se lleve seguida de cerca por Tweed Valley coincide además con la gran mayoría que respondió que prefieren carreras físicas, con pedaleo y senderos naturales. Estas 2 carreras fueron el ejemplo típico de lo que muchos esperan ver en una carrera de enduro y sobre todo en la EWS. Con desniveles de alrededor de 2mil metros y 40km son carreras físicas, con enlaces que se pueden hacer largos y bajadas técnicas naturales con un poco de todo. En Tweed Valley además el clima fue un factor importante y con el barro se elevó mucho más la dificultad de la carrera.

Y aquí ya la cosa se pone caliente. Coincidiendo con mi propia opinión, 125 (51.02%) respondieron que espera que las carreras de enduro reflejen lo que su nombre indica, “endurance” o lo que vendría siendo, una carrera que no sea una serie de bajadas con remontes entre medias sino un evento físico, técnico, duro, con pedaleo incluido en las bajada, donde realmente se pongan a prueba tanto las habilidades técnicas como físicas y mentales de los participantes.
En paralelo con estas respuestas la siguiente pregunta también refleja claramente que la mayoría. 137 votos (55.69%), desearían que en las carreras dobles no se repitan las bajadas para darle más emoción a los eventos, incrementando además el potencial de ver quién realmente va bien en bajadas que conoce poco, solo haciendo un entreno previo y nada más, tal cual hacían en los años anteriores.


Hay algo más de división de opiniones, 90 vs 96 votos (36.73% vs 39.18%), en la cuestión de usar algunos remontes combinados con senderos tipo de bikepark o DH en terreno técnico y natural. Por lo visto muchos no ven con malos ojos usar algo de remontes con tal de hacer mayor número de bajadas siempre y cuando estas sean preferiblemente en zonas técnicas y naturales. Pero aún sigue habiendo una buena proporción que desearían no ver nada de remontes y las bajadas deberían ser todas en terreno natural e incluso ven bien meter algo de pedaleo en las especiales cronometradas.
Y finalmente muchos, 152 votos (62.04%), ven como un buen añadido el uso de la ProStage pero que quizás la organización debería buscar la manera de hacerla más atractiva y sacarle más jugo.


[…] piedras o más pedaleo o menos pedaleo, de esto ya hemos hablado en otras entradas (aquí, aquí y aquí) y es un tema diferente. Pero es cierto que si en una bajada vas más preocupado por no enredarte […]
LikeLike